Nacionales Por: InfoTec 4.017/10/2022

El peronismo celebrará el 17 de Octubre en cinco actos diferentes y no habrá foto entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

El Frente de Todos exhibe su fractura al convocar distintos encuentros. Habrá expresiones individuales de los sectores de la coalición de gobierno que confrontan pensando en 2023.

El peronismo celebrará este lunes el 77° aniversario de su fecha fundacional envuelto en contradicciones y fragmentaciones internas. En el Día de la Lealtad, los distintos espacios que conforman el Frente de Todos realizarán cinco actos con críticas hacia dentro y mirando al 2023.

El presidente Alberto Fernández, que ostenta a la vez la presidencia del Partido Justicialista, protagonizará solo uno de los homenajes a la movilización sindical y obrera que en 1945 exigió la liberación de Juan Domingo Perón. En la agenda de Casa Rosada está previsto que Fernández inaugure hoy a las 11 la finalización de la autopista Ezeiza-Cañuelas, acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. En simultáneo, el mandatario inaugurará y pondrá en marcha obras en diferentes provincias en el marco de la conmemoración del 17 de octubre. Por videconferencia estarán presentes la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Transporte, Alexis Guerrera; y los gobernadores Ricardo Quintela, Gustavo Bordet y Sergio Ziliotto.

Por la tarde será el turno del Kirchnerismo, con Máximo Kirchner al frente de la conducción del PJ bonaerense, y La Cámpora que llevarán a Plaza de Mayo su alianza con Pablo Moyano y el Sindicato de Camioneros. Bajo la consigna “Unidad nacional por la soberanía con justicia social”, el acto está previsto para las 16 horas.

Pese a los intentos del Presidente de convocar a la unidad, los movimientos sociales que forman parte de la coalición oficialista y que encarnan buena parte de la base territorial que sostiene al Gobierno, aspiran a reunir alrededor de 30 mil personas en La Matanza. El Movimiento Evita, conducido por los funcionarios Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro convocaron para hoy a las 15 a un “Cabildo Abierto” en el estadio del club Laferrere. También con la intención de condicionar el rumbo del Gobierno, los movimientos populares vienen trabajando hace tiempo en construir un programa político “que lleve al centro de la política nacional nuestras realidades transformadas en propuestas e ideas, ya que no hay una Argentina posible sin la inclusión de las mayorías y eso solo será con el protagonismo y la participación del pueblo y la comunidad organizada”, señalaron fuentes del Evita a Agencia Télam.

Mientras que los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) harán su acto en la sede de Obras Sanitarias, en la Ciudad de Buenos Aires, encabezados por Héctor Daer y Carlos Acuña. El evento servirá también para formalizar el lanzamiento de la Corriente Político-Sindical Peronista con la que buscarán discutir el armado del oficialismo de cara a las elecciones del año próximo.

Por su parte, las 62 Organizaciones, histórica referencia de los trabajadores peronistas, armaron su propio acto: será a las 18 en el estadio Atenas de ciudad de La Plata. En cada lugar habrá críticas, directas o veladas, hacia el desempeño del Poder Ejecutivo.

Las distintas expresiones del Frente de Todos dilapidan la intención de Alberto Fernández y su entorno de sostener la unidad del espacio. “Como dice la marcha, unidos triunfaremos. Debemos estar unidos para ganar y saldar las diferencias en unidad y respetándonos”, había manifestado el Jefe de Estado el pasado jueves durante la jura de las nuevas ministras que ingresaron al Gabinete. Al término de la jornada de este lunes habrá cinco fotos distintas de la conmemoración del Día de la Lealtad pero en ninguna estarán juntos el Presidente y su Vicepresidenta. De hecho, no está confirmada la presencia de Cristina Kirchner en el acto que organiza La Cámpora en Plaza de Mayo.

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.