Provinciales Por: INFOTEC 4.017/10/2022

Anunciaron el Profesorado de Educación Técnico Profesional

La información fue dada a conocer esta mañana en el salón Mirtha Bocchio del Ministerio de Educación Provincial. El Profesorado contará con 150 cursantes, durará tres años y se dictará a partir de 2023 en Alpachiri, General Pico y Santa Rosa. 

En conferencia de prensa estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, la directora general de Educación Superior, Gabriela Gómez Rodríguez, la rectora del Instituto Superior de Bellas Artes de General Pico, Rosana Perlo, y el intendente de Alpachiri, Rubén Müller. La implementación de la oferta formativa fue acordada en el marco del Consejo Federal de Educación y trabajada junto a los representantes del gremio docente AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica).

“Previamente, daremos comienzo a un cursillo enfocado en los ejes: capacidades, prácticas profesionalizantes, perspectiva de género y habilidades verdes. De los 470 inscriptos habilitados, quienes aprueben esta instancia accederán finalmente al sorteo. Contaremos con tres sedes: ISBA de General Pico, CREAr de Santa Rosa y la extensión áulica de Alpachiri estará a cargo también del Instituto Superior de Formación Docente anteriormente mencionado”, detalló Cruseño. 

Además, agregó que el 44% de los/as profesionales que ocupan cargos en las escuelas técnicas no mantienen título docente, por lo que esta acción aumentará el número de perfiles y la capacidad instalada en nuestra Provincia. “La primera cohorte está destinada a quienes actualmente se encuentran en servicio y pensamos una segunda instancia para aquellos/as que cuenten con título de técnico/a pero que no se encuentren trabajando”. 

La directora general de Educación Superior destacó que “lo más interesante de esta propuesta tiene que ver con la formación docente y su enfoque pedagógico, pensando en este caso en niños y adolescentes que habitan las escuelas”. La rectora del ISBA agradeció la elección del Instituto y manifestó que “es un desafío que nos interpela gratamente, esto nos permitirá unir dos líneas de trabajo que desarrollamos: las Tecnicaturas y los Profesorados”. Al cierre, el intendente de Alpachiri, resaltó que “habernos tenido en cuenta es una muestra más de integración de la provincia de La Pampa, esto es muy importante a nivel regional”.

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.