Control de precios: la Secretaría de Comercio busca sumar a provincias y municipios
Las tareas inherentes a la inspección, como también a las infracciones cometidas en las provincias y que afecten exclusivamente al comercio de sus respectivas jurisdicciones, "serán juzgadas en sede administrativa por los organismos que determine cada una de ellas”.
Será para tareas inherentes a la inspección, control y contravención del Programa Precios Cuidados.
El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Comercio a celebrar convenios de colaboración con las autoridades provinciales y de la ciudad de Buenos Aires (CABA), y los municipios de todo el país para que realicen todas las tareas inherentes a la inspección, control y contravención del Programa Precios Cuidados.
La medida se tomó a través de la resolución 701/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde se precisa que “las infracciones cometidas en las provincias y que afecten exclusivamente al comercio de sus respectivas jurisdicciones serán juzgadas en sede administrativa por los organismos que determine cada una de ellas”.
Además plantea que “las autoridades municipales deberán resguardar el derecho de defensa de los presuntos infractores y asegurar el buen curso de las investigaciones y procedimientos administrativos”.
También señala que “las entidades locales adherentes ejercerán sus funciones de conformidad a las pautas técnicas que establezca Comercio, la cual brindará la asistencia técnica y cooperación que le sean requeridas para la correcta fiscalización, control, contravención e implementación de Precios Cuidados, por cada una de las provincias, los municipios del país y CABA”.
Del mismo modo puntualiza que “las contravenciones que den lugar a la aplicación de multas y su graduación por incumplimiento del programa, cuando sea aplicada por las autoridades locales, se basarán en las pautas que establezcan las resoluciones de Comercio”.
Por último indica que la Secretaría “transferirá mensualmente a la autoridad local correspondiente, el 25% del producido de las multas aplicadas en su distrito, en concepto de retribución por los gastos operativos generados”.
Te puede interesar
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.