Locales Por: InfoTec 4.020/10/2022

(VIDEO) Avanza a buen ritmo la refacción del cuartel de bomberos de Realicó

En conferencia de prensa, integrantes de la Comisión Directiva junto a uno de los jefes del cuerpo activo, brindaron detalles del avance de obra, como así también confirmaron la normalización de la llegada de los fondos por parte del Gobierno provincial para solventar los trabajos. Explicaron además algunos cambios que se realizarán y cómo se trabajará una vez que vuelvan al edificio.

Pablo Louise, Luis Viviani y Marcelo Ciocchini

REALICÓ | En conferencia de prensa la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios se refirió al avance de la obra de refacción de su cuartel ubicado en calle San Lorenzo, al respecto confirmaron que llevan cobrados 3 de los 5 aportes de 5 millones de pesos cada uno, que realizará la provincia para solventar los gastos que la importante obra demanda.

Sobre el tema, el presidente de la institución Luis Viviani aseguró que "la semana que viene se estaría techando, con lo cual se llega al 50% de la obra edilicia, hemos comprado muchísimos materiales, como aberturas, hierros y maderas para el entrepiso, materiales eléctricos, y en simultáneo los trabajos vienen a un muy buen ritmo".

TIEMPOS DE ENTREGA

Al referirse a los tiempos de obra, y estimado de finalización de la misma, Viviani explicó que "el estimativo de la empresa era de cinco meses, llevamos dos recién, siguen apareciendo cosas, cañerías para refaccionar, a medida que vamos desarmando aparecen novedades, estamos con un tema que es ver cómo vamos a llegar con los recursos, el edificio estaba muy deteriorado y vamos agregando cosas que son inevitables, pero que están fuera del presupuesto original, seguramente vamos a salir con algunas campañas para recaudar fondos porque los costos nos dejan horrorizados, igualmente esperamos que para los primeros meses del año próximo podremos volver a nuestro cuartel".

CAMBIOS OPERATIVOS

Esta obra generará una vez concluida un cambio importante en cuanto a la forma de trabajo, entre algunos detalles destacados informaron que el galpón principal donde se guardan los móviles es ampliado en una 40%, allí se colocarán dos cortinas de enrollar, una de 7,50 metros para los móviles grandes y una menor de 3,80 para los vehículos menores, con la opción de apertura automática. Ahora todos los móviles se van a concentrar en un solo sector, a la derecha visto de frente. 

Otro de los cambios será la reubicación del sector de guardia el cual pasará a la planta alta, el jefe Marcelo Ciocchini sostuvo que "la persona de guardia es una de las personas más importantes del operativo, es quien se queda en la comunidad con todas las herramientas de comunicación, tiene que tener una gran capacidad de articulación, esa persona es parte de la dotación, más allá de que se haya quedado en la población, es el nexo entre quienes están trabajando en el siniestro y la comunidad en general. En el lugar que la hemos podido ubicar va a poder cumplir esa función, va a tener vista hacia la calle, a la sala de máquinas, comunicación con todas las fuerzas vivas de la comunidad y con la dotación que salió a trabajar".

Las ampliaciones que se llevan adelante generarán espacios para capacitaciones al tiempo que se prevé la construcción de sectores de habitaciones para la permanencia de personal tanto propio como de otros cuarteles que se encuentren de paso por la localidad. "La ampliación del cuartel va a mejorar notoriamente la comodidad y la parte operativa del mismo" destacó Ciocchini.

En cuanto a las guardias y la forma de notificaciones al momento de un siniestro, confirmaron que se va a seguir trabajando de la misma manera que se lo venía haciendo, el denunciante llama al número fijo de bomberos y de allí es derivado de forma automática al celular que tiene el efectivo de guardia para que lance el alerta del siniestro, por el momento no es factible contar con guardia activa presencial en el cuartel las 24 horas.

Si bien en un principio hubo algunas demoras con los desembolsos que debían llegar de provincia, Pablo Louise remarcó que "los aportes se normalizaron y vienen correctamente, 3 cuotas ya vinieron, y la próxima debería estar llegando la semana que viene".

  

 

Te puede interesar

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación

La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.