Chau al proyecto "El Caldenal": Ante el fuerte rechazo de ruralistas el PJ dio de baja el proyecto
Por falta de acuerdo con los productores la diputada Alicia Mayoral anunció que el proyecto del Parque Nacional El Caldenal ya no está. Productores agropecuarios torcieron la mano de una medida propiciada por el gobierno de Mauricio Macri en 2017 y que ahora avanzaba durante la gestión de Alberto Fernández.
Luego de más de una hora de acalorado debate y diversos cruces entre productores, ex funcionarios del macrismo y legisladores provinciales, la diputada del oficialismo, Alicia Mayoral, dio por cerrada la audiencia y quitó el apoyo del cuerpo legislativo a la creación del Parque Nacional. "De este cuerpo legislativo, el apoyo ya no existe", señaló para cerrar la audiencia.
La Mesa de Enlace Agropecuaria de La Pampa copó las instalaciones del centro cultural Medasur, donde se debatió el proyecto de creación del Parque Nacional El Cardenal, propuesto por el gobierno de Mauricio Macri en territorio pampeano y luego continuado por Alberto Fernández. Acalorado debate con exfuncionario de Cambiemos.
El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la provincia debatió en el centro cultural Medasur, la creación del Parque Nacional El Cardenal con la presencia del subdirector de parques nacionales durante el gobierno de Mauricio Macri, Emiliano Ezcurra.
La vicepresidenta de la legislatura provincial, Alicia Mayoral, explicó que la presencia de Ezcurra es a título informativo, y aclaró que el oficialismo no tomará ninguna decisión sin consultar a los productores agropecuarios.
Por su parte, el Subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, dijo a Plan B que los funcionarios vienen a defender una propuesta. “El Ejecutivo tiene una posición y tenemos la firme decisión y sabemos la necesidad de crear y aumentar el número de hectáreas de conservación en el bosque de caldén”.
“Esta reunión es para clarificar y unificar conceptos. Se ha hablado y dicho mucho, cosas que no son ciertas. Hay una confusión bastante grande y veremos si nos podemos poner de acuerdo”, agregó.
La discusión se da con discursos acalorado, tonos de voces elevados, gritos y aplausos.
Consultado sobre las quejas de productores que no quieren vender sus tierras, porque están produciendo y sostienen que se asegura la continuidad del caldenar, Tittarelli dijo que “así como ese productor no quiere vender, a mí me han llamado productores, de dentro del polígono, para ofrecernos los campos. Hay de todo, en esa apariencia de unidad, hay personas interesadas en vender.”
El subsecretario de Ambiente negó que no haya habido una campaña de difusión para la audiencia. “Hicimos reuniones con intendentes, con concejales y por ahí faltó alguna comunicación directa con los productores. Estuvimos tres semanas trabajando técnicamente en el área, haciendo un relevamiento de la calidad de los bosques. Por ahí, faltó una confirmación, pero no es un impedimento para que hoy podamos hablar todos y llegar a un entendimiento”.
“No es mi decisión frenar este proyecto, que está en Diputados y para eso nos juntamos, para ver cómo vamos a seguir con este tema”, enfatizó.
Te puede interesar
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.