Bomberos combaten varios incendios en Córdoba: hay uno de magnitud en el norte
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, dijo que el más complicado está en Rosario del Saladillo. Contuvieron uno en Loma de Tigre y otro en Santa María de Punilla.
Bomberos combatían al menos tres incendios este domingo en Córdoba, dos de los cuales estaban controlados y otro se combatía con intensidad por su magnitud.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Provincia, dijo a Cadena 3 que el más complicado era el foco en Rosario del Saladillo, en el norte cordobés.
"Hay mucho viento y poca visibilidad. El avión hizo un primer sobrevuelo pero no puede trabajar, está a la espera de que mejore la visibilidad", describió.
Por otra parte, destacó que pudieron contener uno en Loma de Tigre gracias al trabajo de bomberos voluntarios y personal del ETAC.
Otro se registraba en la estancia San José de Santa María de Punilla y estaba en vías de ser controlado este domingo al mediodía.
El funcionario remarcó que por la tarde disminuirían las complicaciones por el viento.
Por otra parte, apuntó que trabajan fuertemente con la Secretaria de Ambiente ante las complicaciones que se generaron por contingentes varados en el Cerro Champaquí en los últimos días.
"Los últimos fueron por insolación. Suben sin las medidas de seguridad como gorras, remera, muchos se deshidratan", describió.
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.