Provinciales Por: InfoTec 4.002 de noviembre de 2022

Proyecto de línea eléctrica amenaza a poblaciones de águila coronada en la provincia de La Pampa

Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces (CECARA) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y del CONICET, reclamaron ante el Subsecretario de Ambiente, Lic. Fabián Tittarelli y la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina, se revise el análisis ambiental sobre el proyecto de recambio de línea eléctrica en el trazado Padre Buodo – Perú por el riesgo de electrocución que implica para el águila coronada y otras aves rapaces.

Las águilas coronadas utilizan los pilares de las líneas eléctricas como sitios en donde posarse.

Con una población global estimada en menos de 1000 ejemplares adultos y categorizada como en Peligro de Extinción, la electrocución en tendidos eléctricos es una de las amenazas más importantes para el águila coronada: el 70% de los juveniles muere antes de alcanzar la edad adulta (4-5 años) y el 30% de estos incidentes de mortalidad se debe a la electrocución en líneas eléctricas. Solo en la provincia de La Pampa se han registrado 10 casos de águilas coronadas electrocutadas en los últimos años.

El seguimiento de individuos de águila coronada equipados con emisores satelitales ha permitido identificar una importante población de esta especie en la zona donde se proyecta el recambio de la mencionada línea eléctrica. Sin embargo, el estudio ambiental presentado desconoce la presencia del águila coronada en la zona, al tiempo que en la nueva línea se proponen utilizar materiales y diseños que representan un alto riesgo de electrocución para ésta y para otras especies de aves rapaces.

Una de las diez águilas coronadas electrocutadas en la provincia de La Pampa.

En la nota, elevada también a la Secretaría de Energía y Minería como responsable técnica de la obra, se destacan otros efectos negativos de la electrocución de las aves: al electrocutarse, las aves pueden combustionar y generar incendios forestales, con la consecuente pérdida de habitats, fauna silvestre e infraestructuras y vidas humanas.

Los investigadores destacan y reiteran que la realización de esta obra en las condiciones proyectadas supone un alto riesgo de mortalidad para el águila coronada, determinando así una casi probable extinción local de sus poblaciones en nuestra provincia.

Localizaciones GPS de águilas coronadas en la provincia de La Pampa. Las áreas rojas indican las áreas con mayor cantidad de localizaciones de individuos y en amarillo la línea de media tensión proyectada.

La nota es firmada por el Dr. José Hernán Sarasola. Investigador Principal CONICET- Director, CECARA - UNLPam, la Dra. Beatriz Martinez-Miranzo.Docente-Investigadora, CECARA-UNLPam, la Dra. Paula Maitén Orozco. Investigadora Postdoctoral CONICET - CECARA - UNLPam, la Dra. Natividad Aguilera Alcalá. Investigadora Postdoctoral CONICET - CECARA- UNLPam, la Dra. Isabel Pacios Palma. Investigadora Postdoctoral CONICET-CECARA - UNLPam, la MSc. Maria Eugenia Cabrera-García. Becaria Doctoral CONICET-CECARA - UNLPam y el MSc. Diego Gallego García. Becario Doctoral CONICET - CECARA - UNLPam

Te puede interesar

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.