Nacionales Por: InfoTec 4.009/11/2022

(VIDEO) Diputados por unanimidad dio media sanción a la "Ley Lucio"

La iniciativa implicará capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y funcionarios del estado que estén en contactos con nenes. Lucio Dupuy fue abusado sexualmente y asesinado a golpes por su madre y la pareja de ella.

La votación arrojó 228 afirmativos

CONGRESO NACIONAL | El Congreso de la Nación aprobó este miércoles la “ley Lucio”, un proyecto inspirado en Lucio Dupuy, el nene de 5 años que murió asesinado a golpes en La Pampa, que busca prevenir la violencia contra niños y adolescentes.

El proyecto tuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y recibió la aprobación de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes. Finalmente, este miércoles fue aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación. La normativa busca prevenir violaciones de derechos de los niños y adolescentes, y establece capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y funcionarios del Estado que tengan contacto con la niñez. Es similar a la “ley Micaela”.

De acuerdo a datos de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), la línea 102 recibió en un año más de 45.500 llamadas de todo el país, de las cuales unas 20.300 corresponden a situaciones de violencia contra niñas y niños.

El abuelo de Lucio

Ley Lucio: en qué consiste
El proyecto establece las siguientes tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”:

Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez: se trata de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibidos, como cambios de comportamiento o los dibujos que realiza.
Reserva de identidad: se trata de una modificación de la legislación que apunta a preservar la autoría de los denunciantes de actos de violencia.
Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales: la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.

Diputado Martín Maquieyra, autor del proyecto
    
Ley Lucio: cuál es el origen del proyecto
El origen del proyecto redactado por el diputado nacional Martín Maquieyra de JxC está inspirado en la trágica muerte de Lucio Dupuy, un nene de 5 años que fue abusado sexualmente y asesinado a golpes por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Abigail Páez, en noviembre de 2021 en La Pampa.

Lucio murió el 26 de noviembre como consecuencia de una golpiza de la que fue víctima dentro de la vivienda en la que residía junto a su madre de 24 años y su pareja, de 27. Ambas quedaron detenidas inmediatamente tras el hecho.

Tras su muerte se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa. No obstante, no había denuncias de ningún profesional sobre los golpes que presentaba, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.

Este último motivo fue uno de los principales argumentos por los que se impulsó la Ley Lucio, para que los profesionales de la salud, docentes y funcionarios, puedan advertir y detectar situaciones de violencia intrafamiliar.

El juicio por el crimen de Lucio Dupuy comienza mañana y se extenderá hasta el 22 de diciembre en la Ciudad Judicial de la capital pampeana. Espósito Valenti y Páez son las acusadas por el crimen y fueron trasladadas desde el penal de San Luis hasta La Pampa para que presencien el inicio del juicio.

Ambas serán imputadas por el mismo delito: homicidio triplemente calificado por el vínculo (en el caso de la madre) y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.

Estará a cargo del tribunal integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Mientras que los fiscales que impulsarán la acusación del Ministerio Público serán Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco.

Te puede interesar

Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores”: Johnny Deep en Argentina

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.