(VIDEO) El C.P.F.P. N° 11 de Realicó tuvo su muestra de trabajos año 2022
Este año se dividió en dos días para facilitar la visita por parte de la comunidad en general que pudo recorrer los trabajos realizados en las distintas propuestas de las "familias profesionales", al tiempo que también adquirieron la producción de los nuevos emprendedores que ya obtienen una renta de su trabajo.
REALICÓ | La directora del establecimiento educativo, Carina Chiosso señaló que "se van agregando año tras año capacitaciones nuevas, para que puedan acercarse jóvenes y personas en general interesadas en tener su oficio, un microemprendimiento, incluso hoy hay muchos estudiantes que ya tienen su emprendimiento con una salida laboral directa".
Con relación a las distintas capacitaciones, Chiosso aclaró que los chicos pueden comenzar a cursar a partir de los 16 años con la autorización de sus padres, es decir que cursando el secundario ya pueden empezar, "entre las familias profesionales tienen la posibilidad de cursar Informática, Diseño Gráfico, Administración Contable e Impositiva, Administración Agropecuaria, Marroquinería, Madera y Mueble, Indumentaria, Electricidad, Administración, Gastronomía, Metalmecánica, Construcción en Seco y Húmedo, Proyección de Celulosa para aislaciones, a lo que se sumarán nuevas propuestas".
Entre las novedades para el ciclo 2023 ya se adelantó la capacitación en operación de impresoras 3D, habiendo ya recibido una máquina, y estando en carpeta la llegada de otras de similares características.
El diputado provincial Facundo Sola visitó la muestra en su segunda jornada
Este año los alumnos han podido realizar interesantes trabajos de interacción con la comunidad como la construcción de canastos para residuos de la Cooperativa de Servicios, y el armado de las instalaciones eléctricas de la 10 viviendas del programa provincial Mi Casa, suscrito con la municipalidad local.
"Estamos más que conformes con la cantidad de gente que nos visitó, los chicos vendieron su producción, es muy bueno que la gente venga y nos conozca, que vea lo que se hace", resaltó Chiosso.
Ya en el último tramo de la charla, la directora se refirió a la promesa hecha en oportunidad de su visita a Realicó por el gobernador Sergio Ziliotto sobre la construcción de una sede totalmente nueva para la institución en el sector sudoeste de la ciudad, "estamos ahora esperando el nuevo edificio, si Dios quiere lo tendremos pronto, ya está el plano aprobado, es un avance muy importante, prontamente suponemos que saldrá la obra a licitación, que es una necesidad imperiosa por la falta de espacio, debido a la cantidad de alumnos y todo el equipamiento que vamos adquiriendo, si bien lo mantenemos, este es un edificio viejo que tiene sus limitaciones".
Chiosso junto a Ziliotto en oportunidad del anuncio del nuevo edificio, visitando el futuro emplazamiento
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.