Recursos minerales estratégicos: el Ejecutivo envió Proyecto de Ley a la Legislatura
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de la política minera provincial, ambientalmente sostenible y orientada a ampliar la matriz minera pampeana, el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley para declarar de interés estratégico la exploración y explotación de los Cerros Bayos, Rogaciano y Piedras Coloradas, que se ubican en el oeste pampeano.
La Secretaría de Energía y Minería estableció nuevos horizontes para la actividad minera, con el objetivo de impulsar una política a largo plazo, basada en buenas prácticas que amplían los estándares ambientales, de producción, de seguridad e higiene y están adaptadas a las particularidades de los recursos provinciales. Asimismo, a través de esta política se impulsa un entramado productivo que brinda valor agregado a los recursos minerales, promoviendo su inserción en los mercados locales y regionales. Este Proyecto de Ley propone un régimen jurídico especial para los Cerros Bayos, Rogaciano y Piedras Coloradas, estableciendo que su exploración y explotación sea otorgada mediante procedimiento de licitación pública, nacional o internacional, o concurso de proyectos.
Entre los fundamentos se indica que contar con un régimen especial permitirá a la Provincia fijar condiciones, planes y cronogramas de trabajo mínimos y avanzar en los objetivos de la política pública minera. En el Proyecto se consideró que la Provincia cuenta con Pampetrol S.A.P.E.M., como empresa avocada al desarrollo de recursos naturales estratégicos, que además se desempeña como productora minera desde hace más de 13 años. Por ello, la iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial prevé que Pampetrol S.A.P.E.M., por sí o asociada a terceros, tendrá preferencia entre los oferentes siempre que se ajuste a las condiciones fijadas por la autoridad de aplicación e iguale las especificaciones contractuales, técnicas y económico-financiera de los restantes proponentes. De esta manera, se garantiza la presencia del Estado provincial en el uso y aprovechamiento de recursos naturales estratégicos en pos de una mejora en la calidad de vida de los pampeanos y pampeanas y del desarrollo productico y territorial descentralizado, promoviendo una minería social, de bajo impacto y ambientalmente sostenible.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.