Pepa pidió la construcción de autovía en el tramo Speluzzi - General Pico
El Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo que asigne partidas presupuestarias para concretar, antes de que termine el año 2023 la construcción de una autovía en la ruta provincial 101 en el tramo comprendido entre la localidad de Speluzzi y General Pico.
En sus fundamentos el legislador alvearense explicó que las autovías -carreteras con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación- son un diseño de ingeniería vial que moderan las consecuencias de los errores e imprudencias que cometen los conductores que circulan por las rutas.
Pepa lleva presentados distintos proyectos desde su labor como Diputado en el que pone especial enfasis en revertir la preocupante cifra de accidentes viales que ocurren en rutas pampeanas. Puntualmente en el tramo de la ruta comprendido entre las localidades de Speluzzi y General Pico -a raíz de la instalación del Frigorífico “Pampa Natural” y la cantidad de vecinos que se trasladan habitualmente entre ambas localidades- el transito vehicular ha aumentado exponencialmente.
Además explicó que en esa ruta existe mucho tránsito pesado –por el traslado de hacienda desde y hacia el frigorífico, por el transporte de cereales a la planta de acopio que la empresa multinacional Cargil, por maquinaria agrícola, de transporte, etc- mezclado con vehículos particulares de menor porte como motos, autos, remises, colectivos, etc.
Otro de los factores que expone Pepa en el proyecto es la urbanización de ese lugar que por la tranquilidad y seguridad que ofrece la localidad de Speluzzi existe una numerosa cantidad de vecinos Piquenses que han trasladado su domicilio particular a la localidad, pero que siguen manteniendo su trabajo habitual en General Pico, aumentando el tránsito entre ambos lugares.
Por otra parte adujo que las estadísticas en cuanto a siniestros viales, indican un aumento de la
cantidad de personas que mueren habitualmente en las rutas argentinas y en especial en nuestra provincia. Y que el asfaltado y acondicionamiento de la ruta existente entre la localidad de Falucho y Ojeda también ha provocado un aumento del tráfico en el tramo en cuestión, ya que pasa por éste lugar gran parte del tránsito que circula entre el norte de nuestra provincia y el oeste de la provincia de Buenos Aires.
"Los siniestros viales pueden evitarse si el estado cumple con todos y cada uno de los roles que le competen: proveer infraestructura moderna y segura conforme al avance de la técnica vial, brindar una sólida educación vial a toda la población, dictar y hacer cumplir normas viales adecuadas y controlar la seguridad
de los vehículos". Además aseguró que "De existir un Mapa Accidentológico Provincial –tal cual he solicitado en ésta Honorable Cámara en el proyecto de resolución 353/21- encontremos que éste tramo junto con la Ruta Provincial N° 20 -comúnmente llamada “Ruta del Desierto”- estén entre los lugares de mayor cantidad de siniestros viales de la provincia" concluye que presenta junto a sus pares Ardohain y Traba.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.