Pepa pidió la construcción de autovía en el tramo Speluzzi - General Pico
El Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo que asigne partidas presupuestarias para concretar, antes de que termine el año 2023 la construcción de una autovía en la ruta provincial 101 en el tramo comprendido entre la localidad de Speluzzi y General Pico.
En sus fundamentos el legislador alvearense explicó que las autovías -carreteras con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación- son un diseño de ingeniería vial que moderan las consecuencias de los errores e imprudencias que cometen los conductores que circulan por las rutas.
Pepa lleva presentados distintos proyectos desde su labor como Diputado en el que pone especial enfasis en revertir la preocupante cifra de accidentes viales que ocurren en rutas pampeanas. Puntualmente en el tramo de la ruta comprendido entre las localidades de Speluzzi y General Pico -a raíz de la instalación del Frigorífico “Pampa Natural” y la cantidad de vecinos que se trasladan habitualmente entre ambas localidades- el transito vehicular ha aumentado exponencialmente.
Además explicó que en esa ruta existe mucho tránsito pesado –por el traslado de hacienda desde y hacia el frigorífico, por el transporte de cereales a la planta de acopio que la empresa multinacional Cargil, por maquinaria agrícola, de transporte, etc- mezclado con vehículos particulares de menor porte como motos, autos, remises, colectivos, etc.
Otro de los factores que expone Pepa en el proyecto es la urbanización de ese lugar que por la tranquilidad y seguridad que ofrece la localidad de Speluzzi existe una numerosa cantidad de vecinos Piquenses que han trasladado su domicilio particular a la localidad, pero que siguen manteniendo su trabajo habitual en General Pico, aumentando el tránsito entre ambos lugares.
Por otra parte adujo que las estadísticas en cuanto a siniestros viales, indican un aumento de la
cantidad de personas que mueren habitualmente en las rutas argentinas y en especial en nuestra provincia. Y que el asfaltado y acondicionamiento de la ruta existente entre la localidad de Falucho y Ojeda también ha provocado un aumento del tráfico en el tramo en cuestión, ya que pasa por éste lugar gran parte del tránsito que circula entre el norte de nuestra provincia y el oeste de la provincia de Buenos Aires.
"Los siniestros viales pueden evitarse si el estado cumple con todos y cada uno de los roles que le competen: proveer infraestructura moderna y segura conforme al avance de la técnica vial, brindar una sólida educación vial a toda la población, dictar y hacer cumplir normas viales adecuadas y controlar la seguridad
de los vehículos". Además aseguró que "De existir un Mapa Accidentológico Provincial –tal cual he solicitado en ésta Honorable Cámara en el proyecto de resolución 353/21- encontremos que éste tramo junto con la Ruta Provincial N° 20 -comúnmente llamada “Ruta del Desierto”- estén entre los lugares de mayor cantidad de siniestros viales de la provincia" concluye que presenta junto a sus pares Ardohain y Traba.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.