
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo que asigne partidas presupuestarias para concretar, antes de que termine el año 2023 la construcción de una autovía en la ruta provincial 101 en el tramo comprendido entre la localidad de Speluzzi y General Pico.
Regionales23 de noviembre de 2022En sus fundamentos el legislador alvearense explicó que las autovías -carreteras con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación- son un diseño de ingeniería vial que moderan las consecuencias de los errores e imprudencias que cometen los conductores que circulan por las rutas.
Pepa lleva presentados distintos proyectos desde su labor como Diputado en el que pone especial enfasis en revertir la preocupante cifra de accidentes viales que ocurren en rutas pampeanas. Puntualmente en el tramo de la ruta comprendido entre las localidades de Speluzzi y General Pico -a raíz de la instalación del Frigorífico “Pampa Natural” y la cantidad de vecinos que se trasladan habitualmente entre ambas localidades- el transito vehicular ha aumentado exponencialmente.
Además explicó que en esa ruta existe mucho tránsito pesado –por el traslado de hacienda desde y hacia el frigorífico, por el transporte de cereales a la planta de acopio que la empresa multinacional Cargil, por maquinaria agrícola, de transporte, etc- mezclado con vehículos particulares de menor porte como motos, autos, remises, colectivos, etc.
Otro de los factores que expone Pepa en el proyecto es la urbanización de ese lugar que por la tranquilidad y seguridad que ofrece la localidad de Speluzzi existe una numerosa cantidad de vecinos Piquenses que han trasladado su domicilio particular a la localidad, pero que siguen manteniendo su trabajo habitual en General Pico, aumentando el tránsito entre ambos lugares.
Por otra parte adujo que las estadísticas en cuanto a siniestros viales, indican un aumento de la
cantidad de personas que mueren habitualmente en las rutas argentinas y en especial en nuestra provincia. Y que el asfaltado y acondicionamiento de la ruta existente entre la localidad de Falucho y Ojeda también ha provocado un aumento del tráfico en el tramo en cuestión, ya que pasa por éste lugar gran parte del tránsito que circula entre el norte de nuestra provincia y el oeste de la provincia de Buenos Aires.
"Los siniestros viales pueden evitarse si el estado cumple con todos y cada uno de los roles que le competen: proveer infraestructura moderna y segura conforme al avance de la técnica vial, brindar una sólida educación vial a toda la población, dictar y hacer cumplir normas viales adecuadas y controlar la seguridad
de los vehículos". Además aseguró que "De existir un Mapa Accidentológico Provincial –tal cual he solicitado en ésta Honorable Cámara en el proyecto de resolución 353/21- encontremos que éste tramo junto con la Ruta Provincial N° 20 -comúnmente llamada “Ruta del Desierto”- estén entre los lugares de mayor cantidad de siniestros viales de la provincia" concluye que presenta junto a sus pares Ardohain y Traba.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).
Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
El conductor, perteneciente a la empresa Ferro Expreso Pampeano, perdió el control del vehículo y terminó dentro de una cuneta. Fue necesaria la intervención de Bomberos para retirar la unidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.