Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de noviembre de 2022

Pan: incertidumbre por el precio ante la eliminación de las retenciones que financiaban el subsidio

Panaderos esperan ser convocados por la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el mecanismo para sostener el valor de la bolsa de harina.

La eliminación  de las retenciones que financiaban el subsidio a la bolsa de harina generó incertidumbre entre los panaderos, quienes aguardan una comunicación oficial de la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el nuevo mecanismo para evitar una disparada del precio del pan.

Junto a la implementación del “dólar soja” el Gobierno nacional también anunció la eliminación de la suba de 2 puntos de retenciones a los productos industrializados del poroto cuya recaudación tenía como destina financiar el fideicomiso que sostenía el valor de la bolsa de harina que llega a las panaderías.  

“Estamos pidiendo una reunión con el secretario (de Comercio) Tombolini para saber cómo vamos a seguir”, señaló a NA José Hernández, presidente del Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN).

Hernández advirtió que en caso de caerse el fideicomiso “el precio del pan puede llegar a un valor exorbitante”, al tiempo que pidió reserva de definir cuál sería ese valor “para no alarmar a la población”.

“El precio de la harina está frenada –en torno a los $3.500 por bolsa- por el fideicomiso, sino las estaríamos pagando $5.000”, afirmó el representante del sector.

De acuerdo a versiones extraoficiales, el Gobierno mantendría el financiamiento del fideicomiso con parte de la recaudación del “dólar soja” que regirá hasta el 31 de diciembre, pero luego no hay certezas de cómo continuará.

Los fondos para sostener el precio de la bolsa de harina surgían de la recaudación adicional tras el aumento del 31% a 33% de las retenciones de los productos industrializados de la soja que regía hasta fin de año.

El Gobierno decidió adelantar su finalización para “fomentar la industrialización” de la producción de soja, pero aún resta conocer de dónde obtendrá los fondos para que la bolsa de harina llegue a la panaderías a un menor valor.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.