Pan: incertidumbre por el precio ante la eliminación de las retenciones que financiaban el subsidio
Panaderos esperan ser convocados por la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el mecanismo para sostener el valor de la bolsa de harina.
La eliminación de las retenciones que financiaban el subsidio a la bolsa de harina generó incertidumbre entre los panaderos, quienes aguardan una comunicación oficial de la Secretaría de Comercio para conocer cuál será el nuevo mecanismo para evitar una disparada del precio del pan.
Junto a la implementación del “dólar soja” el Gobierno nacional también anunció la eliminación de la suba de 2 puntos de retenciones a los productos industrializados del poroto cuya recaudación tenía como destina financiar el fideicomiso que sostenía el valor de la bolsa de harina que llega a las panaderías.
“Estamos pidiendo una reunión con el secretario (de Comercio) Tombolini para saber cómo vamos a seguir”, señaló a NA José Hernández, presidente del Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN).
Hernández advirtió que en caso de caerse el fideicomiso “el precio del pan puede llegar a un valor exorbitante”, al tiempo que pidió reserva de definir cuál sería ese valor “para no alarmar a la población”.
“El precio de la harina está frenada –en torno a los $3.500 por bolsa- por el fideicomiso, sino las estaríamos pagando $5.000”, afirmó el representante del sector.
De acuerdo a versiones extraoficiales, el Gobierno mantendría el financiamiento del fideicomiso con parte de la recaudación del “dólar soja” que regirá hasta el 31 de diciembre, pero luego no hay certezas de cómo continuará.
Los fondos para sostener el precio de la bolsa de harina surgían de la recaudación adicional tras el aumento del 31% a 33% de las retenciones de los productos industrializados de la soja que regía hasta fin de año.
El Gobierno decidió adelantar su finalización para “fomentar la industrialización” de la producción de soja, pero aún resta conocer de dónde obtendrá los fondos para que la bolsa de harina llegue a la panaderías a un menor valor.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.