Sigue el combate de incendios en Traslasierra: hay evacuados y una casa quemada
Las zonas afectadas son El Rincón, hacia el río Panaholma y Ambul, próximo a Salsacate. Trabajan Bomberos, Policía, ETAC y aviones hidrantes. Una vivienda fue arrasada en su totalidad por el fuego.
Bomberos combaten dos incendios en Estancia El Durazno, cerca de la Ruta 28, y en Ambul, próximo a Salsacate. El fuego arrasó con una vivienda en Ambul durante la madrugada del domingo.
Por otro lado, está controlado el de Las Palmas y el de Tala Cañada y hay guardia de cenizas en ese sector, según indicó el presidente de Bomberos de Salsacate, César Medina.
El secretario de Prevención y Riesgo Climático de Córdoba, Claudio Vignetta, confirmó a Cadena 3 que hubo evacuaciones en el sector de paraje La Tablada porque el fuego había afectado a una chacra.
Además, señaló que existe otro foco ígneo en la zona de las sierras, al este de la localidad entre las quebradas que van hacia el paraje El Rincón y hacia el río Panaholma.
"Disminuyeron el viento durante la noche y bajó la temperatura, con lo que se aseguraron algunos sectores. Queda con actividad todo lo que es el flanco este que da a las sierras, especialmente la cabeza, que da en la zona sur de Ambul, y ya pasó el río Panaholma. Esa cabeza, va en dirección hacia San Lorenzo, si bien aún está lejos", explicó a Cadena 3 Claudio Vignetta.
"Es un lugar de difícil acceso, asó como la zona de Ambul. Trabajan 5 aviones hidrantes y dos helicópteros para contenerlo hoy", indicó.
Además, el flanco derecho del incendio, que da sobre la ruta 15, está en guardia de ceniza y las llamas próximas a Ambul han sido extinguidas.
Este domingo se realizó un corte de energía total en la zona, debido a que se quemó gran parte del tendido eléctrico.
Trabajan en la zona más de 200 bomberos, y todas las fuerzas de seguridad en el sector.
"Estamos trabajando con personal de infante en el lugar. Con cinco aviones, tres de provincia y dos de Nación. Dos helicópteros: uno de la provincia y uno de Nación", indicó Vignetta.
Además, detalló que se trabaja con 180 efectivos distribuidos estratégicamente en la zona de Ambul, Alto del Durazno y La Pampa.
Por último, el funcionario informó que las condiciones del clima son desfavorables, por el viento norte y con la temperatura cercana a los 37 grados.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.