El Gobierno lanzó líneas financieras para afectados por incendios y sequía
Tal como se anunciara en la reciente reunión de la Comisión de Emergencia y Asistencia Agropecuaria el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, declaró la emergencia agropecuaria en las zonas del oeste afectadas por incendios, las que se suman a las ya declaradas por sequía. En ese marco se implementaron acciones concretas para apuntalar al sector técnica y financieramente.
Se trata de medidas adoptadas por el Gobierno provincial en el marco de la emergencia agropecuaria.
La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que se dispuso una bonificación especial de tasas en determinadas líneas de créditos para aquellos productores afectados por sequía y para quienes pueden certificar los daños por incendios en infraestructura.
Particularmente se establecieron bonificaciones especiales de tasas en las siguientes líneas:
Compre Pampeano – sequía, destinada a la compra de alimento balanceado. Monto máximo por solicitante: $ 4.000.000. Bonificación especial total de 15 puntos. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Líneas Ganaderas –sequía, destinada a préstamos para retención de terneras y recría; con un monto hasta $ 2.000.000 y una bonificación especial: entre 5 y 15 puntos más según corresponda. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Línea de Infraestructura rural- para recomposición de infraestructura afectada por los incendios. Monto máximo: hasta $ 25.000.000 y una bonificación especial total 25 puntos (Con Plan Ganadero Provincial: 20 a cargo de Provincia + 5 a cargo de Nación). Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Y por último, se incorpora temporalmente al sector agropecuario afectado por incendios a la Línea Comercio, Industria y Servicios –incendios (CISA) destinada a Capital de Trabajo, Equipamiento e infraestructura. Monto máximo: hasta $ 2.000.000 y una bonificación 10 puntos. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Desde la cartera se destacó que se viene apuntalando a productores damnificados por sequía desde el mes de julio, particularmente en los departamentos Chalileo, Chical Có, parte de Limay Mahuida, parte de Puelén, parte de Loventué, parte de Toay, parte de Conhelo, parte de Rancul, parte Trenel y Realicó. “Siempre en un marco de trabajo articulado con las Fundaciones de Sanidad Animal, los municipios y organismos técnicos correspondientes. A la fecha tenemos desembolsados un total de 50 millones de pesos destinado a productores afectados por sequía”, explicó González.
Para mayor información sobre los mencionados beneficios podrán comunicarse:
Dirección de Ganadería
Teléfono: 02954 - 452634 , 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412
Mail:DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar
Dirección de Agricultura: te:2954-452730 (1222) Cel:2954-746777
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: Te: 02954-452737 / 452600 interno 1341.Cel: 02954-15597601; mail:asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.