Provinciales Por: InfoTec 4.017 de diciembre de 2022

Fonseca: “Torroba miente, los balances de las UTE Pampetrol - PCR  no aparecen”

En la sesión extraordinaria realizada en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, votó negativamente el presupuesto 2023, la cuenta de inversión y la ley impositiva. 

Sobre el Presupuesto expresó “en primer lugar,  manifiestan que los recursos   provenientes de la explotación hidrocarburiferas podrían continuar con tendencia favorable. Crease o no, así lo exponen quienes escribieron este presupuesto firmado por Ziliotto, vienen escondiendo precisamente el producido de la explotación hidrocarburífica sobre las cuatro áreas petrolíferas  más importantes de La Pampa; no están los balances de las UTE (Unión Transitoria de Empresas) entre Pampetrol y PCR .” 

En ese contexto agregó “El proyecto de presupuesto, es una normativa que  a nivel constitutivo, cuantitativo debería ser un documento que debe plasmar políticas públicas para implementarse. Desde nuestro bloque observamos que en el proyecto tratan de  desentenderse de su responsabilidad, diciendo que la inflación no cede,  bastante lejos de la autocrítica, parecería que los responsables locales, provinciales o del ámbito del gobierno nacional no asumen  la responsabilidad ante el pueblo.” 

Además adelantó “Todo lo que digan después del presupuesto nosotros lo vamos a tomar  como un dibujo, aunque lo quieran justificar con  papeles de trabajo, son mentirosos. Incluso, cuando dicen los recursos no tributarios de origen provincial que financian en casi el 14%. ¿Y si lo tienen escondido, cómo van a financiarlo?" expresó Fonseca.  

“Este gobierno, lo que más ha producido y sin  beneficio para el pueblo, son los llamados fidecomisos, hay una cantidad  significativa, llámese en nuestra consideración nichos de ocultamientos del dinero público del pueblo. Así como también ocurre en  Pampetrol, porque sabemos   que el petróleo está oculto en el subsuelo y hay que sacarlo, pero una vez que sale a la superficie en La Pampa sigue oculto y no ya en el subsuelo, sino a cargo de los/as que hoy manejan dicha empresa” agregó la Diputada. 

Al manifestar Fonseca  la ausencia de los balances de las UTE denunció que hay "connivencia con la oposición". Allí  fue  increpada por el diputado de la UCR Torroba, quien le expresó que los balances se encuentran en la página oficial de Pampetrol. En este sentido la diputada le manifestó  que miente , que faltan  los balances de las UTE desde el año 2018 y que esto lo afirman los auditores  del Tribunal de Cuentas "En el último informe  la Presidenta de Pampetrol, admite estas irregularidades en los faltantes y que ellos se manejan con papeles de trabajo”, subrayó. 

“En esta Cámara, hubo una confesión del mismo Ministro del área, Franco  con el ya famoso video  “vamos todos presos”, donde fueron  protagonistas él y Torroba,  confesando que habían mandado un proyecto de ley simulando un contrato de alquiler de bienes del Estado Provincial a Pampetrol, para evadir el impuesto a las ganancias.  No puedo votar un presupuesto dibujado, cuando  los recursos más importantes  se le oculta al pueblo.” enfatizó la legisladora. 

En relación a la cuenta de inversión expresó, “estamos frente al tratamiento de la cuenta de inversión del año 2021,  es decir los gastos realizados,  que debe tener  la participación del Tribunal de Cuentas de La Pampa, el cual tiene que realizar el estudio de la documentación no para la política sectorial, sino para informar fehacientemente al pueblo, ya que esto es una rendición de cuenta de los responsables del presupuesto. Desde nuestro bloque, observamos la disminución del destino a las actividades que significan la existencia del Estado, fundamentalmente en el ámbito de Seguridad, con una grave disminución, porque los que deberían darle protección, cada día demuestran con sus conductas como disminuyen la importancia de la seguridad no solo en el presupuesto, sino en el contacto con la realidad social.” 

“En igual sentido, observamos que se disminuyó lo referido al desarrollo de la economía, siendo lamentablemente para todos/as los/as pampeanos/as, el nivel de pobreza e indigencia del conglomerado Santa Rosa- Toay uno de los más altos del país. Consideramos que esta es una Cuenta de Inversión que revela inequívocamente el fracaso, tanto por falta de idoneidad, como también por ocultamiento, que en algún momento van a ser investigados por un Poder Judicial que respete el valor Justicia y por lo tanto la rechazamos enfáticamente.” dijo en el recinto.

Sobre la ley impositiva Fonseca expresó “ estamos ante el tratamiento de una ley, de una forma de recaudación de actividad productiva no eficiente para el pueblo, sino para  la política, pues  el Poder Ejecutivo es el primero en violar las leyes impositivas, el Código Fiscal  de la provincia de La Pampa, de una forma inconstitucional a través del denominado Sircreb, un invento por el cual retienen en forma inconstitucional fondos en cuentas  bancarias privadas, invocando ser deudores ” concluyó. 

 
 
 

Te puede interesar

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.