El comercio pampeano rechazó el feriado del gobierno
"Honremos nuestra camiseta de la mejor forma, trabajando" publicó ayer la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa. Desde que se conoció el Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente Alberto Fernandez firmó ayer para decretar feriado en todo el país por la llegada de la Selección Nacional campeona del mundo a la Capital Federal, los comerciantes comenzaron a publicar en redes sociales que abrirían sus puertas. La actividad en Realicó es prácticamente normal a excepción de organismos públicos.
Comerciantes pampeanos expresaron su rechazo al feriado por la selección argentina. En la vecina provincia de Córdoba la Cámara de Comercio también se expresó de la misma manera que la pampeana. A través de un comunicado, calificaron de “inoportuna” a la medida y alertaron que se toma en “la semana de mayor ventas del año”.
Muchos comercios trabajarán con normalidad y por el feriado decretado deberán abonar el pago correspondiente a los empleados que decidan asistir a sus puestos.
En La Pampa desde CACIP fueron contundentes con un comunicado que rezaba "Mañana (por hoy) el comercio abre".
Anoche el plantel arribó al país con la ansiada Copa del Mundo obtenida en Qatar y hoy recorrerá un pequeño tramo de Capital Federal para llegar al Obelisco donde se estima la mayor cantidad de gente que se concentrará para saludar a los campeones. Esa situación determinó el feriado que Fernandez decretó ayer de alcance nacional, aunque algunas provincias desoyeron el anuncio presidencial como San Luis que comunicó mediante sus redes sociales oficiales que trabajaría con normalidad. Lo mismo ocurre en Mendoza, Tucumán, Chaco y Buenos Aires.
Las entidades bancarias y AFIP quedaron exceptuados del DNU y trabajarán con atención al público hasta las 12 horas.
Te puede interesar
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.