Provinciales Por: InfoTec 4.020 de diciembre de 2022

El comercio pampeano rechazó el feriado del gobierno

"Honremos nuestra camiseta de la mejor forma, trabajando" publicó ayer la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa. Desde que se conoció el Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente Alberto Fernandez firmó ayer para decretar feriado en todo el país por la llegada de la Selección Nacional campeona del mundo a la Capital Federal, los comerciantes comenzaron a publicar en redes sociales que abrirían sus puertas. La actividad en Realicó es prácticamente normal a excepción de organismos públicos.

Comerciantes pampeanos expresaron su rechazo al feriado por la selección argentina. En la vecina provincia de Córdoba la Cámara de Comercio también se expresó de la misma manera que la pampeana. A través de un comunicado, calificaron de “inoportuna” a la medida y alertaron que se toma en “la semana de mayor ventas del año”.

Muchos comercios trabajarán con normalidad y por el feriado decretado deberán abonar el pago correspondiente a los empleados que decidan asistir a sus puestos.

En La Pampa desde CACIP fueron contundentes con un comunicado  que rezaba "Mañana (por hoy) el comercio abre". 

Anoche el plantel arribó al país con la ansiada Copa del Mundo obtenida en Qatar y hoy recorrerá un pequeño tramo de Capital Federal para llegar al Obelisco donde se estima la mayor cantidad de gente que se concentrará para saludar a los campeones. Esa situación determinó el feriado que Fernandez decretó ayer de alcance nacional, aunque algunas provincias desoyeron el anuncio presidencial como San Luis que comunicó mediante sus redes sociales oficiales que trabajaría con normalidad. Lo mismo ocurre en Mendoza, Tucumán, Chaco y Buenos Aires.

Las entidades bancarias y AFIP quedaron exceptuados del DNU y trabajarán con atención al público hasta las 12 horas. 

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.