(VIDEOS) Llegarán 8 millones más para el cuartel de bomberos de Realicó
Así lo confirmaron Luis Viviani junto a Pablo Louise en diálogo exclusivo con InfoTec 4.0 durante la recorrida realizada por las instalaciones del cuartel en pleno proceso de remodelación y ampliación.
REALICÓ | La faraónica obra encarada por la actual Comisión Directiva, avanza a pasos muy firmes, luego de elevar la infraestructura edilicia hasta los casi 10 metros de altura, todo el edificio ya fue techado en su totalidad.
Este era uno de los principales puntos de conflicto que detonó la necesidad de encarar las obras, el deterioro del techo generaba serios problemas con cada lluvia, donde el agua que ingresaba se había tornado preocupante al punto de obstaculizar las tareas y entorpecer el cuidado de los equipos allí depositados.
Luego de varias campañas solidarias y cuando el número por aquel entonces de alrededor de 20 millones de pesos parecía inalcanzable, tras gestiones realizadas por le diputado Facundo Sola y la intendente Viviana Bongiovanni se consiguieron 5 aportes de 4 millones, totalizando los 20 presupuestados.
Luego con el avance de la obra aparecieron trabajos "extras" que elevaron el monto necesario haciéndose necesario alrededor de un 50% más, así fue que comenzaron arduas negociaciones con el Gobierno pampeano, y fue hoy que llegó el llamado telefónico confirmado el arribo de dos aportes durante los meses de enero y febrero de 4 millones cada uno, con lo cual la obra si no es concluida en su totalidad, estará muy cerca de serlo.
El presidente de la institución, Luis Viviani señaló: "estamos muy contentos, ya podemos afirmar que estamos en un 70% de la obra, nos demoramos un poco estos últimos días por le viento, la verdad que hay que destacar el trabajo de la gente, los operarios, trabajaban de noche, las chapas tiene una longitud de 13 metros, y van a una altura de unos 10 metros, por eso el viento nos hacía imposible techar", destacó.
Siguiendo con el tema Viviani explicó que "el pañol para móviles tendrá ahora una capacidad cuatro autobombas grandes y tres móviles pequeños, hoy no los tenemos pero se proyectó a futuro, los portones son cortinas de enrollar metálicas de cuatro metros y medio de alto pensando en futuros móviles de mayor porte". Sobre los mismos informó también que la idea al ser eléctricos es automatizarlos para que el operador de guardia pueda irlos abriendo desde una aplicación en su teléfono.
Continuando con el detalle, el presidente explicó que el edificio "se extendió hacia adelante 4 metros por tola la extensión de la fachada, ganando unos 80 metros cuadrados, se suma un entrepiso para aulas, salas de capacitaciones, oficinas, los vestuarios se amplían casi en un 100%, con el entrepiso ganamos 190 metros cuadrados, en su parte más elevada el cuartel llegará a los 10 metros".
Por su parte Pablo Louisé destacó las gestiones realizadas "gracias a lo hecho tanto pro las autoridades locales como así el diputado Facundo Sola ante el gobernador para obtener los fondos necesarios, amén de los recursos generados con campañas solidarias, polladas y demás, la gente siempre nos acompañó y esos fondos los fuimos volcando a la compra de materiales que teníamos acopiados, la comunidad siempre nos apoyó".
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.