Nacionales Por: INFOTEC 4.021 de diciembre de 2022

El dólar blue cotizó en baja y cerró en $325

Los tipos de cambio financieros operaron dispares 

El dólar blue cerró hoy a la baja en $325 en la punta vendedora, luego de registrar su quinta suba en las últimas seis ruedas y los tipos de cambio financieros operaron dispares, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

El billete "blue" conserva una ganancias de $10 en lo que va de diciembre conserva una ganancia de diez pesos o un 3,2  por ciento, luego de cerrar ayer en $326, su mayor valor desde julio pasado. Tras la baja de hoy la brecha cambiaria del paralelo con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 86,5%.

El Banco Central (BCRA)finalizó la rueda de hoy con compras por US$ 52 millones en el mercado de cambios.

Entre los tipos de cambio financieros el dólar Contado con Liquidación (CCL) repuntó hasta los $334,37, su mayor valor en casi dos semanas, y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 91,8%.El MEP o dólar bolsa descendió hasta los $324,67 y el spread con el oficial alcanza el 86,3%.

El dólar sin los impuestos cotizó hasta los $181,12 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local y en el Banco Nación cerró en $180.

El nuevo dólar Qatar subió más de 70 centavos y cerró en $362,24, mientras que el turista o tarjeta subió hasta los $316,96.
El ahorro o solidario, que incluye impuestos se ofreció a 298,85 y el mayorista, que regula el BCRA, avanzó hasta los $ 174,30.

Te puede interesar

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.