Alberto Fernández: “No voy a indultar a Milagro Sala”
El Presidente aseguró que la Constitución se “lo prohíbe”, y que solo podría suprimir penas en delitos federales. Sugirió otras alternativas que beneficien a la dirigente de la Tupac Amaru
A mediados de año, Alberto Fernández visitó a Milagro Sala y se interiorizó en su situación penal y de salud
El presidente Alberto Fernández dijo que la Constitución le “prohíbe” dictar un indulto en favor de la dirigente social Milagro Sala, luego de que quedara firme su condena a 13 años de cárcel en la causa “Pibes Villeros”, y afirmó que tiene la “convicción” de que todo el proceso judicial alrededor de la dirigente jujeña “estuvo plagado de un tinte político inadmisible”.
“Me parece que la solución no pasa por un indulto mío porque la Constitución me lo prohíbe, por tratarse de una sentencia dictada por tribunales provinciales”, dijo el mandatario, en medio de los reclamos de sectores del Frente de Todos para que se dicte un decreto que purgue la situación penal de la referente social.
Alberto Fernández, quien había visitado a la líder de la Tupac Amaru a mediados de año luego de haber sido internada por una complicación en su salud, remarcó que, “con mucho pesar”, como Presidente solo puede “indultar en sentencias de jurisdicción federal”, una circunstancia que no aplica a la sentencia contra Milagro Sala, a raíz de que el caso “Pibes Villeros” es de órbita provincial.
“Soy un hombre de derecho y no pudo vulnerar la Constitución”, resaltó en declaraciones a Radio Con Vos.
La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia convalidó el fallo de la justicia ordinaria de Jujuy, donde fue condenada a 13 años de prisión por defraudación de fondos públicos. La investigación acusaba a la dirigente de encabezar una asociación ilícita con funcionarios provinciales y cooperativistas con los supuestos fines de desviar dinero del Estado.
Alberto Fernández subrayó que, al leer la sentencia del máximo tribunal, se denegó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Sala porque “es un tema de la justicia provincial que no tiene ningún agravio general”.
Sin embargo, según la perspectiva del jefe de Estado, quedan alternativas. Entre ellas, y por tratarse de una jurisdicción provincial, que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en vez de indultar, “podría conmutar la pena”. “Milagro Sala vivió casi 7 años de prisión preventiva sin condena firme, y eso es algo muy abusivo”, dijo. Y se mostró de acuerdo con que “se debería plantear el tema en los organismos internacionales”, ante la resolución taxativa de la justicia argentina.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó la atención sobre las condiciones de encarcelamiento que vivía Milagro Sala y ordenó su detención domiciliaria. Si el tema se lleva a los tribunales internacionales, ahí tal vez se abra una instancia”, subrayó.
Las definiciones del Presidente se producen en el marco de la convocatoria de un acampe en Plaza de Mayo, desde el 21 al 23 de diciembre, para exigirle a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala “antes de las fiestas”. El jefe de Estado, sin embargo, ya cerró esa posibilidad.
La protesta es impulsada por la organización barrial Tupac Amaru y el Frente Milagro Sala. La medida iba a comenzar este martes, pero se postergó para este miércoles por el fervor popular por la llegada de la Selección argentina, que se consagró campeona del Mundo en Qatar 2022.
“Como nada grande puede hacerse con tristeza, estamos viviendo la alegría popular que nos regaló la Selección Nacional con una nueva Copa del Mundo. Orgullosos de nuestra Patria y convencidos del destino de felicidad de nuestro Pueblo”, arrancó el comunicado difundido en las ultimas horas.
El texto con la convocatoria planteaba la siguiente reflexión: “El martes recibimos a nuestra Selección y a los jugadores que nos regalaron la Copa, pero el miércoles, como alguna vez dijo el poeta ´con la resaca a cuesta, vuelve el rico a su riqueza, vuelve el pobre a su pobreza, y el señor cura a la misa´. Nosotros volvemos a la calle”.
La movilización comenzará a las 16, con una concentración en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y desde allí se marchará hacia la Plaza de Mayo para exigir un “indulto ya” a favor de Milagro Sala, considerada por los suyos y sus aliados como una “presa política”.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.