Allanamientos y demoras a cazadores por infracciones en predios rurales
Personal de la División Seguridad Rural de la Unidad Regional I, en el marco de la labor preventiva, realizó diferentes procedimientos por infracciones registradas en predios rurales donde demoraron a cazadores y allanaron domicilios.
La primera actuación se realizó en un domicilio ubicado sobre la calle Quemú Quemú de la ciudad de Santa Rosa, donde los efectivos intervinieron por orden del Ministerio Público Fiscal de la Primer Circunscripción Judicial La Pampa, a raíz de la tenencia de un animal de la especie jabalí, cachorro, pelaje rayado. Ante esto, se dio intervención a la Dirección de Recursos Naturales quienes dispusieron resguardo legal del animal al infractor, dado que éste ya había perdido el instinto natural de sobrevivir, efectuándose días posteriores, estudios y una posible liberación en ámbito natural.
Por otro lado, en relación a una causa de hurto registrada en un predio rural al oeste de la Ruta nacional N° 35 Norte, y posterior a las investigaciones sobre posibles autores, personal policial de Seguridad Rural, con colaboración del Grupo Especial de la Unidad Regional I, realizaron allanamientos en cuatro domicilios, ubicados en la ciudad de Santa Rosa. Los mismos fueron autorizados por la Oficina Judicial de la Primera Circunscripción Judicial, con intervención de la Fiscalía Temáticas de Delitos Contra La Propiedad y Juicio Directo.
En los allanamientos procedieron al secuestro de elementos relacionados con la causa, donde además se iniciaron actuaciones por Infracción a la Ley Provincial 1194. Los imputados, quienes se encuentran identificados, poseen antecedentes judiciales como también asociadas infracciones de caza.
Por último, se iniciaron actuaciones por infraccionar la Ley Provincial N° 1.194, Conservación de la Fauna, en un predio ubicado en la zona de Toay por la presencia de dos personas que se encontraban cazando. Por ello los infractores fueron notificados y trasladados. Misma situación se presentó en un predio rural de Santa Rosa donde dos personas, que circulaban de forma pedestre con jauría, fueron notificadas por infraccionar dicha Ley y sobre la Ruta nacional N° 35 Norte donde se infraccionó a cuatro cazadores con jauría.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.