Política Por: InfoTec 4.028 de diciembre de 2022

Achaval va por la reelección en Lagos y oficializó la lista que lo acompañará

El actual jefe comunal de Coronel Hilario Lagos Marcelo Achaval irá por la reelección con una lista de consenso dentro del FreJuPa. Lo hará con los mismos candidatos que forman parte de la gestión, en formula con Lía Diez y como Jueza de Paz, Carina Pereyra.

El mandatario dialogó con InfoTec 4.0 detalló la actividad llevada adelante desde el gobierno que conduce y oficializó la lista que lo acompañará en las elecciones de 2023. A concejales son Ricardo “Cachi” Mercado, Sofía Gauna, Rubén Andrada María Román y Carina Peryra. En tanto que el Juzgado de Paz intentará retenerlo Carina Pereyra como titular acompañada por Victor Cuadrado y Marina Signorile. La lista se completa con el cargo de Secretario propuesto para Claudio Girogis. 

El mandatario expresó  "Nuestro respaldo es la gente y como equipo buscamos responder ese respaldo con gestión, una gestión que en solo 1 año de actividad plena debido a la pandemia, pudimos construir 10 viviendas y ya se encuentran en proyecto 12 mas para el año próximo". 

En el repaso de las obras que se encuentran en ejecución Achaval se mostró expectante por la pronta inauguración de una planta de agua propia en el centro de la localidad. Por otra parte destacó que se apuesta a la revalorización de los edificios históricos "El Salón Multipropósito se vuelve ícono de historia y modernización, así como el edificio donde se decidió construir la planta de agua, el edificio municipal, la plaza principal y bulevares, el cementerio. Seguiremos trabajando en la misma sintonía, recuperando y revalorizando pedacitos de nuestra historia" aseguró el jefe comunal. 

En esta primera gestión se repavimentó, en toda su extensión, el acceso a la localidad. Se cambiaron las luminarias casi en su totalidad por luminarias led, se construyó el primer parque infantil municipal, un EcoParque sustentable, con juegos, circuito deportivo, parquizado y con mucho potencial para futuras actividades, como canchas de tejos, asadores, mesas comunitarias. 

Por otra parte Achaval destacó la instauración en el calendario el 19 de febrero, consolidando la fecha como una verdadera fiesta popular.  Por esta misma razón se decidió nombrar “Pasaje 19 de febrero” a la nueva calle en la que se encuentran las últimas viviendas otorgadas. 

Entre las obras que destacó fue la construcción del primer playón polideportivo, que culminará en un complejo polideportivo con un SUM de medidas reglamentarias que permita la práctica de deportes federados. "Con el sueño a futuro de ser sede de eventos de gran importancia" destacó y subrayó que la  misma estrategia fue la que se abordó la planta de agua, planificando desde su ubicación hasta la creación de empleos para su funcionamiento, proyectando necesidades de la población, para culminar en una planta de agua tratada que producirá el doble de agua potable de nuestras necesidades. 

Respecto de las inversiones del Parque Automotor la comuna adquirió un mini Bus 0 km con capacidad para 19 pasajeros. 

Proyectos

Entre los proyectos que enumeró el intendente para un segundo periodo de gobierno se encuentra la repavimentación e iluminación total de todas las arterias de la localidad, un acceso por dársena e iluminación del cruce, un circuito de seguridad por cámaras, la instalación de internet de banda ancha con fibra óptica. 

Además Achaval puso el énfasis en la construcción de un nuevo centro de salud, con rampa para ambulancia, con más consultorios y acceso a otras especialidades y la continuidad de planes de viviendas. 

"Tenemos ganas y las convicciones, con el aprendizaje de lo transitado, con la alegría de lo logrado, con la tranquilidad de lo cumplido. Contamos con un gobierno provincial que nos acompaña permanentemente. Pero por sobretodo, con nuestra gente y el sueño de que todos juntos hagamos de nuestra pequeña localidad un gran pueblo" concluyó.

Te puede interesar

Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"

Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".

El futuro de García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado

Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El periodista preferido de Cristina Kirchner suena para reemplazar a Manuel Adorni

Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.

"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo

Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.