
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


El actual jefe comunal de Coronel Hilario Lagos Marcelo Achaval irá por la reelección con una lista de consenso dentro del FreJuPa. Lo hará con los mismos candidatos que forman parte de la gestión, en formula con Lía Diez y como Jueza de Paz, Carina Pereyra.
Política28/12/2022
InfoTec 4.0






El mandatario dialogó con InfoTec 4.0 detalló la actividad llevada adelante desde el gobierno que conduce y oficializó la lista que lo acompañará en las elecciones de 2023. A concejales son Ricardo “Cachi” Mercado, Sofía Gauna, Rubén Andrada María Román y Carina Peryra. En tanto que el Juzgado de Paz intentará retenerlo Carina Pereyra como titular acompañada por Victor Cuadrado y Marina Signorile. La lista se completa con el cargo de Secretario propuesto para Claudio Girogis.


El mandatario expresó "Nuestro respaldo es la gente y como equipo buscamos responder ese respaldo con gestión, una gestión que en solo 1 año de actividad plena debido a la pandemia, pudimos construir 10 viviendas y ya se encuentran en proyecto 12 mas para el año próximo".
En el repaso de las obras que se encuentran en ejecución Achaval se mostró expectante por la pronta inauguración de una planta de agua propia en el centro de la localidad. Por otra parte destacó que se apuesta a la revalorización de los edificios históricos "El Salón Multipropósito se vuelve ícono de historia y modernización, así como el edificio donde se decidió construir la planta de agua, el edificio municipal, la plaza principal y bulevares, el cementerio. Seguiremos trabajando en la misma sintonía, recuperando y revalorizando pedacitos de nuestra historia" aseguró el jefe comunal.
En esta primera gestión se repavimentó, en toda su extensión, el acceso a la localidad. Se cambiaron las luminarias casi en su totalidad por luminarias led, se construyó el primer parque infantil municipal, un EcoParque sustentable, con juegos, circuito deportivo, parquizado y con mucho potencial para futuras actividades, como canchas de tejos, asadores, mesas comunitarias.
Por otra parte Achaval destacó la instauración en el calendario el 19 de febrero, consolidando la fecha como una verdadera fiesta popular. Por esta misma razón se decidió nombrar “Pasaje 19 de febrero” a la nueva calle en la que se encuentran las últimas viviendas otorgadas.
Entre las obras que destacó fue la construcción del primer playón polideportivo, que culminará en un complejo polideportivo con un SUM de medidas reglamentarias que permita la práctica de deportes federados. "Con el sueño a futuro de ser sede de eventos de gran importancia" destacó y subrayó que la misma estrategia fue la que se abordó la planta de agua, planificando desde su ubicación hasta la creación de empleos para su funcionamiento, proyectando necesidades de la población, para culminar en una planta de agua tratada que producirá el doble de agua potable de nuestras necesidades.
Respecto de las inversiones del Parque Automotor la comuna adquirió un mini Bus 0 km con capacidad para 19 pasajeros.
Proyectos
Entre los proyectos que enumeró el intendente para un segundo periodo de gobierno se encuentra la repavimentación e iluminación total de todas las arterias de la localidad, un acceso por dársena e iluminación del cruce, un circuito de seguridad por cámaras, la instalación de internet de banda ancha con fibra óptica.
Además Achaval puso el énfasis en la construcción de un nuevo centro de salud, con rampa para ambulancia, con más consultorios y acceso a otras especialidades y la continuidad de planes de viviendas.
"Tenemos ganas y las convicciones, con el aprendizaje de lo transitado, con la alegría de lo logrado, con la tranquilidad de lo cumplido. Contamos con un gobierno provincial que nos acompaña permanentemente. Pero por sobretodo, con nuestra gente y el sueño de que todos juntos hagamos de nuestra pequeña localidad un gran pueblo" concluyó.




El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.







