Provinciales Por: INFOTEC 4.031/12/2022

Condenaron al asesino del pampeano Curruqueo

El acusado de asesinar al pampeano Carlos Curruqueo en una chacra de María Elvira en Río Negro aceptó su culpa en un proceso abreviado y fue condenado por homicidio calificado.

El imputado, Luis Omar Giménez, logró su excarcelación y cumplirá un régimen de prisión domiciliaria mientras se define la pena que será, como mínimo, de 10 años de prisión. La imposición de los años de cárcel será en 2023.

Semanas atrás, las partes habían logrado avanzar con la apertura del control de acusación y, la fiscalía y la defensa particular llegaron a un acuerdo parcial donde Giménez aceptó su responsabilidad penal por el hecho ocurrido en octubre de 2021, cuando Curruqueo fue asesinado en una chacra de María Elvira.

La víctima permaneció varios meses desaparecida y fue hallada finalmente en un sector cercano al río Negro. A Giménez se le atribuyó el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de fuego. Inicialmente se consideró el agravante de codicia.

El hallazgo del cuerpo de Curruqueo fue circunstancial, cuando un trabajador rural caminaba en cercanías a una chacra situada en jurisdicción de Fernández Oro.

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.