Impulsan el uso de la receta digital en La Pampa
El Colegio Farmacéutico señaló que ya el 50% se realiza a través de formatos electrónicos o digitales. Destacan las ventajas del sistema.
El Colegio Farmacéutico y la Federación Framacéutica impulsan el uso de la receta electrónica digital porque "la emergencia sanitaria global provocada por la pandemia COVID-19 ha reforzado la necesidad de contar con este tipo de herramientas en la gestión de medicamentos". Más del 50% de las prescripciones de la seguridad social en La Pampa ya se realizan bajo el formato digital, anunciaron.
Para el Colegio Farmacéutico de La Pampa y para la Federación Farmacéutica (FEFARA) la receta electrónica representa una solución que remplaza la receta de papel, constituyendo un claro avance para el sistema de provisión de medicamentos, pues redunda en importantes beneficios para el afiliado: que cuenta con mayor información y celeridad en la gestión de sus tratamientos, evitando errores de interpretación de una receta manuscrita; para el médico: que dispone de un método seguro, adecuado y ágil para prescribir; y para la obra social: que, además de brindar un mejor servicio a sus asociados, puede realizar un mejor seguimiento y control de sus prestaciones farmacéuticas.
Recordaron que el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la resolución 3622/2022 publicada el 26/12/22 en el Boletín oficial, dispuso que ya no serán válidas las fotos de las recetas médicas de papel enviadas por mail o por WhatsApp para comprar un medicamento o solicitar un tratamiento, y sólo se aceptará receta en papel o electrónica con firma digital, salvo en el caso de los afiliados al PAMI. Esta medida fue prorrogada hasta el 28 de febrero.
El Colegio Farmacéutico de La Pampa y FEFARA cuentan "con las herramientas adecuadas para la implementación de la receta digital, desde su prescripción hasta la dispensa del medicamento al paciente".
"En La Pampa más del 50% de las prescripciones de la seguridad social ya se realizan bajo el formato digital, incluyendo a la obra social PAMI, cuyos afiliados constituyen un sector de la población con alta demanda de medicamentos, que acceden a esta solución diariamente", informaron en un comunicado este jueves.
La Prescripción Electrónica tiene múltiples ventajas para todos los actores de este proceso, destacaron, "agilizando, simplificando y dejando registro de la indicación médica, la dispensa en la farmacia, el consumo de los pacientes y la auditoría de las recetas".
"El sistema entrega información en tiempo real sobre la traza de la prestación, lo que facilita la detección de desvíos y la obtención de reportes estadísticos oportunos y confiables. De esta manera contribuye a un adecuado uso de los recursos destinados a medicamentos", concluyeron.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.