Impulsan el uso de la receta digital en La Pampa

El Colegio Farmacéutico señaló que ya el 50% se realiza a través de formatos electrónicos o digitales. Destacan las ventajas del sistema.

Regionales05 de enero de 2023Infotec 4.0Infotec 4.0
farmacia interior

El Colegio Farmacéutico y la Federación Framacéutica impulsan el uso de la receta electrónica digital porque "la emergencia sanitaria global provocada por la pandemia COVID-19 ha reforzado la necesidad de contar con este tipo de herramientas en la gestión de medicamentos". Más del 50% de las prescripciones de la seguridad social en La Pampa ya se realizan bajo el formato digital, anunciaron.

Para el Colegio Farmacéutico de La Pampa y para la Federación Farmacéutica (FEFARA) la receta electrónica representa una solución que remplaza la receta de papel, constituyendo un claro avance para el sistema de provisión de medicamentos, pues redunda en importantes beneficios para el afiliado: que cuenta con mayor información y celeridad en la gestión de sus tratamientos, evitando errores de interpretación de una receta manuscrita; para el médico: que dispone de un método seguro, adecuado y ágil para prescribir; y para la obra social: que, además de brindar un mejor servicio a sus asociados, puede realizar un mejor seguimiento y control de sus prestaciones farmacéuticas.

Recordaron que el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la resolución 3622/2022 publicada el 26/12/22 en el Boletín oficial, dispuso que ya no serán válidas las fotos de las recetas médicas de papel enviadas por mail o por WhatsApp para comprar un medicamento o solicitar un tratamiento, y sólo se aceptará receta en papel o electrónica con firma digital, salvo en el caso de los afiliados al PAMI. Esta medida fue prorrogada hasta el 28 de febrero.

El Colegio Farmacéutico de La Pampa y FEFARA cuentan "con las herramientas adecuadas para la implementación de la receta digital, desde su prescripción hasta la dispensa del medicamento al paciente".

"En La Pampa más del 50% de las prescripciones de la seguridad social ya se realizan bajo el formato digital, incluyendo a la obra social PAMI, cuyos afiliados constituyen un sector de la población con alta demanda de medicamentos, que acceden a esta solución diariamente", informaron en un comunicado este jueves.

La Prescripción Electrónica tiene múltiples ventajas para todos los actores de este proceso, destacaron, "agilizando, simplificando y dejando registro de la indicación médica, la dispensa en la farmacia, el consumo de los pacientes y la auditoría de las recetas".

"El sistema entrega información en tiempo real sobre la traza de la prestación, lo que facilita la detección de desvíos y la obtención de reportes estadísticos oportunos y confiables. De esta manera contribuye a un adecuado uso de los recursos destinados a medicamentos", concluyeron.

Te puede interesar
Tarjeta social Parera

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.