Impulsan el uso de la receta digital en La Pampa

El Colegio Farmacéutico señaló que ya el 50% se realiza a través de formatos electrónicos o digitales. Destacan las ventajas del sistema.

Regionales05 de enero de 2023Infotec 4.0Infotec 4.0
farmacia interior

El Colegio Farmacéutico y la Federación Framacéutica impulsan el uso de la receta electrónica digital porque "la emergencia sanitaria global provocada por la pandemia COVID-19 ha reforzado la necesidad de contar con este tipo de herramientas en la gestión de medicamentos". Más del 50% de las prescripciones de la seguridad social en La Pampa ya se realizan bajo el formato digital, anunciaron.

Para el Colegio Farmacéutico de La Pampa y para la Federación Farmacéutica (FEFARA) la receta electrónica representa una solución que remplaza la receta de papel, constituyendo un claro avance para el sistema de provisión de medicamentos, pues redunda en importantes beneficios para el afiliado: que cuenta con mayor información y celeridad en la gestión de sus tratamientos, evitando errores de interpretación de una receta manuscrita; para el médico: que dispone de un método seguro, adecuado y ágil para prescribir; y para la obra social: que, además de brindar un mejor servicio a sus asociados, puede realizar un mejor seguimiento y control de sus prestaciones farmacéuticas.

Recordaron que el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la resolución 3622/2022 publicada el 26/12/22 en el Boletín oficial, dispuso que ya no serán válidas las fotos de las recetas médicas de papel enviadas por mail o por WhatsApp para comprar un medicamento o solicitar un tratamiento, y sólo se aceptará receta en papel o electrónica con firma digital, salvo en el caso de los afiliados al PAMI. Esta medida fue prorrogada hasta el 28 de febrero.

El Colegio Farmacéutico de La Pampa y FEFARA cuentan "con las herramientas adecuadas para la implementación de la receta digital, desde su prescripción hasta la dispensa del medicamento al paciente".

"En La Pampa más del 50% de las prescripciones de la seguridad social ya se realizan bajo el formato digital, incluyendo a la obra social PAMI, cuyos afiliados constituyen un sector de la población con alta demanda de medicamentos, que acceden a esta solución diariamente", informaron en un comunicado este jueves.

La Prescripción Electrónica tiene múltiples ventajas para todos los actores de este proceso, destacaron, "agilizando, simplificando y dejando registro de la indicación médica, la dispensa en la farmacia, el consumo de los pacientes y la auditoría de las recetas".

"El sistema entrega información en tiempo real sobre la traza de la prestación, lo que facilita la detección de desvíos y la obtención de reportes estadísticos oportunos y confiables. De esta manera contribuye a un adecuado uso de los recursos destinados a medicamentos", concluyeron.

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.