Crimen de Fernando Báez Sosa: analizaron un video del celular de Lucas Pertossi que complica a Máximo Thomsen
Este lunes se reanudó el juicio por el asesinato del joven de 18 años en Villa Gesell. En una de las grabaciones se escucha como uno de los rugbiers le dice al otro “Calmate, machu”.
En la sexta jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, declaró el perito que pudo visualizar todos los videos previos al ataque. En un momento de la nueva audiencia, se mostró una grabación que fue realizada por el celular de Lucas Pertossi, donde se puede ver cómo Enzo Comelli le dijo a uno de los patovicas que no toquen a Máximo Thomsen.
De acuerdo a lo que explicó el perito, Thomsen es el que más se resistió a retirarse del boliche Le Brique, al punto de que tuvo que ser echado por dos hombres de seguridad del lugar.
En la audiencia de este lunes también declaró Javier Laborde, el funcionario judicial que analizó los videos que sirvieron para identificar a los acusados. El hombre afirmó que vio a Lucas Pertossi pateando a Fernando.
Ante una pregunta del abogado Fernando Burlando, Laborde aseguró que observó a otros “tres atacantes atrás y cuatro adelante”.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.