
Revés para los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa
Es por una serie de planteos que viene haciendo la defensa por falsificación de las indagatorias, que daría pie a la nulidad de la causa incluida la condena.
Es por una serie de planteos que viene haciendo la defensa por falsificación de las indagatorias, que daría pie a la nulidad de la causa incluida la condena.
En la jornada de ayer en el juicio que se lleva a cabo en el Tribunal N°1 de Dolores contra los ocho rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa, investigadores que intervinieron en la causa revelaron los contenidos de los teléfonos incautados en el arresto del grupo. Fueron audios y chats de un cinismo notable, ocurridos a minutos del crimen y durante ese 18 de enero de 2020. Los rugbiers conversaron entre ellos, con amigos de Zárate.
Este lunes se reanudó el juicio por el asesinato del joven de 18 años en Villa Gesell. En una de las grabaciones se escucha como uno de los rugbiers le dice al otro “Calmate, machu”.
Declaran los Policías que detuvieron a los acusados en Villa Gesell, peritos y la empleada de un hotel que vio la corrida de los jóvenes después del asesinato.
Es el segundo caso denunciado por una mujer en apenas tres días en la localidad bonaerense. Una fiscal está analizando las cámaras de local para tratar de encontrar a todos los sospechosos.
El ministro de Seguridad justificó la presencia de la aeronave en esa zona. Sostuvo que se acercaron porque pensaron que había un grupo de jóvenes peleando, pero estaban bailando.
Hoy sábado 15 de agosto a las 10hs en una videoconferencia desde la playa. El intendente Gustavo Barrera y el Secretario de Turismo, Emiliano Felice, presentan un Plan de Calidad Sanitaria para las Playas Públicas y una app para celulares donde los turistas podrán verificar durante la temporada de verano qué playas están disponibles y cuáles ya alcanzaron el cupo de aforo máximo.
A raíz del homicidio de un joven de 19 años en la localidad de Villa Gesell, perpetrado por un grupo de jóvenes en patota, algunos de los cuales eran rugbiers, dialogamos con Juan Sosa, referente local de este deporte que ahora ha quedado sobre el tapete enfrentando duros cuestionamientos por este lamentable suceso. -VER VIDEO-
En el día de hoy se desató un violento incendio en la zona de monte de Villa Gesell, muy cerca de la ciudad. Dos integrantes del cuerpo de bomberos realiquenses que se encuentran en el lugar nos enviaron un video de lo que ocurría esta tarde.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.