BENSUSÁN EN BERNASCONI: "EL FRIGORÍFICO, QUE ALGUNOS QUISIERON MOSTRAR COMO INVIABLE, GOZA DE BUENA SALUD"
El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, expresó que “lo no viable se transformó en una realidad productiva y fuente genuina de trabajo”, refiriéndose al aniversario de la apertura del frigorífico de Bernasconi.
Bensusán llegó hasta esa localidad, acompañando al gobernador Carlos Verna, para celebrar el primer aniversario de la puesta en funcionamiento de la planta.
“Siento una enorme satisfacción de acompañar al gobernador Carlos Verna en esta fecha tan importante para Bernasconi y toda la zona. Esta fue una iniciativa de su primera gestión como gobernador, concretada en el actual mandato. El gobernador y el intendente Nito Riera hicieron posible la concreción de un sueño para casi cien trabajadores y sus familias”.
El ministro resaltó especialmente el significado de este emprendimiento para los pobladores de la zona, “que pueden dar fe de que es posible que los sueños, con una gestión que piensa en lo social y en lo productivo, pueden convertirse en realidad. Aquí lo “no viable” se transformó en una realidad productiva y fuente genuina de trabajo”.
“El frigorífico, que algunos quisieron mostrar como un ejemplo de algo imposible, goza de buena salud, gracias al esfuerzo de nuestro gobierno. Siento orgullo, como pampeano y como integrante del gabinete del gobernador, de poder estar en este emprendimiento, importante por el desarrollo productivo, pero también para que pampeanos logren acceder a un trabajo digno”, agregó el funcionario.
Finalmente destacó que “en un día tan especial como hoy, (17 de octubre), nuestra lealtad es a gobernar creando fuentes de trabajo, llevando dignidad a los trabajadores. Somos leales a eso. Cuando las políticas nacionales cierran fuentes de trabajo, el gobierno de La Pampa las mantiene. Como dijo el gobernador: de esta crisis se sale trabajando y no ajustando”.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.