BENSUSÁN EN BERNASCONI: "EL FRIGORÍFICO, QUE ALGUNOS QUISIERON MOSTRAR COMO INVIABLE, GOZA DE BUENA SALUD"
El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, expresó que “lo no viable se transformó en una realidad productiva y fuente genuina de trabajo”, refiriéndose al aniversario de la apertura del frigorífico de Bernasconi.
Bensusán llegó hasta esa localidad, acompañando al gobernador Carlos Verna, para celebrar el primer aniversario de la puesta en funcionamiento de la planta.
“Siento una enorme satisfacción de acompañar al gobernador Carlos Verna en esta fecha tan importante para Bernasconi y toda la zona. Esta fue una iniciativa de su primera gestión como gobernador, concretada en el actual mandato. El gobernador y el intendente Nito Riera hicieron posible la concreción de un sueño para casi cien trabajadores y sus familias”.
El ministro resaltó especialmente el significado de este emprendimiento para los pobladores de la zona, “que pueden dar fe de que es posible que los sueños, con una gestión que piensa en lo social y en lo productivo, pueden convertirse en realidad. Aquí lo “no viable” se transformó en una realidad productiva y fuente genuina de trabajo”.
“El frigorífico, que algunos quisieron mostrar como un ejemplo de algo imposible, goza de buena salud, gracias al esfuerzo de nuestro gobierno. Siento orgullo, como pampeano y como integrante del gabinete del gobernador, de poder estar en este emprendimiento, importante por el desarrollo productivo, pero también para que pampeanos logren acceder a un trabajo digno”, agregó el funcionario.
Finalmente destacó que “en un día tan especial como hoy, (17 de octubre), nuestra lealtad es a gobernar creando fuentes de trabajo, llevando dignidad a los trabajadores. Somos leales a eso. Cuando las políticas nacionales cierran fuentes de trabajo, el gobierno de La Pampa las mantiene. Como dijo el gobernador: de esta crisis se sale trabajando y no ajustando”.
Te puede interesar
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.