SE AGRAVA EL ESTADO DE SALUD DE SERGIO GARCÍA
"Tercera noche de huelga de hambre. Ya con suero debido a la gran deshidratación”, escribió Sergio García en la red social Facebook y adelantó que seguirá con su reclamo hasta que la justicia se expida en su caso.
“Dejen de dar vueltas las partes condenadas. Y paguen la sentencia. Tengo derechos soy un ser humano, y los derechos se deben cumplir”, agregó.
“Ya me arruinaron la vida con mi accidente. y ahora me quieren matar con indiferencia, injusticia y abandono de persona por parte del estado, la empresa ILKA construcciones Srl. y el municipio”, recordó.
“Y ni hablar de la justicia. Trabas y apelaciones tras apelaciones. 8 años de espera y sufrimiento. Mi vida está en sus manos hagan lo correcto de una vez por todas, no la demoren más”, pidió este jueves.
Cabe recordar que el mecánico que sufriera un accidente en el año 2011 por una obra mal señalizada que le provocó severos daños y que le produjo una incapacidad física-neurológica comenzó hace tres días su huelga de hambre para que haya una resolución definitiva en su caso.
Frente a esto, la Justicia provincial, basándose en las Reglas de Brasilia, busca agilizar los plazos procesales para que la Provincia, la Municipalidad de Santa Rosa y la empresa Ilka Construcciones –sin conculcar ningún derecho que pueda corresponderles– cumplan con la sentencia dictada en la demanda por daños y perjuicios promovida por Sergio García.
En ese sentido, la jueza de primera instancia, María del Carmen García, titular del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Minería N° 2 de Santa Rosa, citó a una audiencia a los abogados de las partes para solicitarles que tengan a bien contribuir a la agilización de dichos plazos. Para ello se basó en lo que establecen las Reglas de Brasilia sobre acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, un texto que en el país tiene rango constitucional.
Plan B Noticias.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.