Política Por: InfoTec 4.015/01/2023

Berhongaray en campaña visitó localidades gobernadas por intendentes radicales

En la última semana el precandidato a gobernador Martín Berhongaray visitó distintas localidades y recibió un fuerte respaldo de los intendentes José Luis Gallotti (Bernardo Larroudé), Hugo Kenny (Victorica), Hernán Gaggioli (Alta Italia) y Celestino Folmer (Mauricio Mayer). 

También en el transcurso de la semana compartió actividades y exteriorizaron su apoyo a la fórmula que comparten Martín Berhongaray y Patricia Testa los precandidatos a intendentes Estela Guzman (Toay), Mónica Stadler (Colonia Barón), Gustavo Savadori (Ingeniero Luiggi), Juan Krank (Mauricio Mayer), Jorge Amato, “Coco” Vieta y Juan Carlos Passo (General Pico), Francisco Torroba (Santa Rosa), y el Comité de Embajador Martini a cargo de Edgardo Toselli. 

Participaron activamente en las recorridas, además de Berhongaray y Testa, el Senador Nacional Daniel Kroneberger, distintos diputados provinciales y candidatos a diputados provinciales como Poli Altolaguirre, Andrea Valderrama Calvo, Marcos Cuelle, Romina Mota, Javier Torroba, Gisela Cuadrado, Julián Aguilar, Sergio Pregno, Mari Echeveste, Javier Couly, Bautista Gallotti, Luciano Maceda y Leticia Trapaglia, entre otros. 

También tuvieron lugar diversas reuniones junto a los equipos técnicos del radicalismo que vienen realizando desarrollos y trabajos en materia de educación, salud y producción. 

En el marco de las recorridas, Martín Berhongaray aseguró que “tenemos la determinación y el fuerte compromiso de trabajar para que cada vez haya más oportunidades porque queremos que los jóvenes y los no tan jóvenes vean en esta provincia la posibilidad de desarrollarse en lo profesional, en lo laboral, y que puedan apostar a un futuro en La Pampa que es el lugar donde elegimos vivir y donde queremos que vivan y sean felices nuestros hijos”. 

Agregó que “la tarea que tenemos por delante exige trabajar con seriedad, con mucha honestidad pero también con la humildad de reconocer que para lograr el objetivo de mejorarles la calidad de vida de los pampeanos no hay fórmulas mágicas, pero si la necesidad de hacer buenos diagnósticos y desarrollos correctos. Hacer rato que el radicalismo ha conformado muy buenos equipos humanos que vienen trabajando y que tienen la capacidad de diseñar las estrategias apropiadas para ayudar a que la provincia crezca y progrese”. 

Patricia Testa, precandidata a vicegobernadora aseveró que “nuestras energías van a estar puestas en los grandes pero también en los pequeños temas de La Pampa”. 

“Tenemos la obligación -sostuvo- de trabajar para revertir la situación de la pobreza, atenurar las consecuencias de una inflación que no para de crecer y de achicarle la capacidad de compra a la gente, hay que encontrar soluciones a la pérdida de valor de los salarios y de las jubilaciones, articular estrategias para aumentar el empleo porque queremos más empleo pero también empleo de calidad, debemos orientar el capital productivo hacia el desarrollo, fomentar el turismo y la industria, y mejorar la seguridad de nuestras rutas que, sobre todo las nacionales, están destruidas”. 

Concluyó afirmando que “en definitiva tenemos la determinación de trabajar para achicar las desigualdades, porque queremos una sociedad cada vez más justa donde haya cada vez más oportunidades para todos”. 

  

Te puede interesar

Desde su prisión domiciliaria, Cristina dijo que "El experimento libertario fracasó"

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas.

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

El CEO del JP Morgan está en el país para negociar un paquete de apoyo para la Argentina

Es la entidad financiera más influyente del mundo, que realizará su encuentro anual en Buenos Aires.

“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.