Lula Da Silva llega el domingo a la Argentina: Cumbre de la CELAC y bilateral con Fernández
El presidente de Brasil tendrá una apretada agenda el lunes en la visita oficial a la Argentina. Es la primera vez que Lula sale del país desde su asunción el 1 de enero pasado.
La Argentina recibirá el domingo en visita oficial al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se reunirá el lunes con el mandatario Alberto Fernández para suscribir una serie de acuerdos en diferentes temáticas, y luego participar el martes de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Lula arribará en vuelo especial el próximo domingo 22 por la noche a la Aeroestación Militar del Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, donde será recibido por el canciller Santiago Cafiero.
El lunes desde las 10:30 ofrecerá la tradicional Ofrenda Floral al Libertador General San Martín, en la Plaza homónima, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno en donde mantendrá una reunión con el presidente Alberto Fernández.
Luego, en el Salón Blanco, realizarán la firma, junto a ministros de diferentes carteras, de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica.
A continuación, Fernández y Lula da Silva realizarán una declaración a la prensa a fin de comunicar los lineamientos básicos de los acuerdos suscriptos y de la declaración conjunta.
Luego de un almuerzo en el Salón Eva Perón para ambas comitivas, a las 15 Lula y Fernández participarán de la apertura de un Encuentro Empresarial en el Museo del Bicentenario, y posteriormente de una actividad sobre Derechos Humanos con representantes de diferentes Organismos.
Más tarde, a partir de las 19 los mandatarios se dirigirán al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña y se inaugurará la muestra fotográfica: "Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo" de Ricardo Stucker.
El martes 24, a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás presidentes, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC, que se llevará a cabo durante toda la jornada un hotel céntrico del barrio de Retiro.
Te puede interesar
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.