Importante entrega de créditos del CFI en la Provincia
En el marco del trabajo articulado del Gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones.
Un monto superior a los 500 millones de pesos fue otorgado durante el 2022 al sector productivo pampeano a través del trabajo sinérgico que lleva adelante el ministerio de la Producción, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el FoGaPam y el Banco de La Pampa.
Según informó la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera de la cartera, Eugenia Borges, desde la Unidad de Enlace con CFI, se concretaron créditos en diversos rubros y en más de 20 localidades pampeanas, los cuales implican un desembolso total de $ 576.782.850.
“En referencia a los rubros más beneficiados durante 2022, se puede observar que el 54% de los créditos corresponden a Contratistas Rurales, el 25% a Transporte de Cargas y el 11% al Sector Industrial, además del sector agropecuario, turismo y apícola”, detalló Borges.
Respecto de las localidades beneficiadas, el 24% provienen de la localidad de Santa Rosa, y el 16% de General Pico, además de Embajador Martini, Eduardo Castex, Catriló, Ingeniero Luiggi, Guatraché, Macachín, Victorica, Alpachiri, Arata, Rucanelo, General Acha, Gral. San Martín, Jacinto Arauz, La Maruja, Quemú Quemú, Realicó, Toay, Anchorena, Winifreda.
Los créditos del CFI se presentan como un instrumento financiero que busca brindar apoyo a las empresas radicadas en las provincias. De este modo se ofrece financiamiento para proyectos nuevos o existentes mediante líneas de préstamo con tasas de interés y plazos de devolución muy accesibles.
Más Información: Subdirección de Asistencia Técnica y Financiera- Unidad de Enlace CFI
Mail: cfilapampa@lapampa.gob.ar
TE: 02954 – 420769
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.