Gobierno relanzó la línea crediticia destinada a la industria salinera
El Gobierno de La Pampa ascendió a 30 millones de pesos el préstamo para las industrias salineras radicadas en la Provincia, el cual cuenta con una bonificación de tasa de hasta 8 puntos.
En pos de continuar con la política de desarrollo del sector minero que tiene el Gobierno provincial, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Energía y Minería, se dispuso la actualización del Préstamo de la línea destinada a la Industria Salinera, teniendo en cuenta también la época de cosecha, triplicando el monto vigente el cual asciende a 30 millones de pesos por empresa.
Dicho anuncio estuvo a cargo de la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, quien detalló a la Agencia Provincial de Noticias que esta línea "está destinada a capital de trabajo para las industrias salineras que tengan explotaciones en la Provincia”. Y continuó “en esta oportunidad, como se hace regularmente, se trata de una actualización del monto máximo al que pueden acceder las empresas, el mismo era de 10 millones, ahora se triplicó pasando a 30 millones”, y agregó la Directora que “el resto de las condiciones siguen siendo las habituales, tiene un plazo de devolución de 18 meses, con un subsidio de tasa de hasta 8 puntos, y con la misma metodología de tramitación”.
Cortese aclaró que se trata de trámites ágiles y de rápida resolución “para luego de la obtención de los fondos, transformarlos rápidamente en inversión de proyectos”.
En este anuncio conjunto participó también el director de Minería e Inspecciones de la Secretaría de Energía y Minería, Cristian Buss, quien destacó a la producción salinera como “una de las actividades mineras más importante que tenemos en la provincia, como también lo es cultural e históricamente la sal para el pampeano y pampeana”. A su vez remarcó que el sector minero “sostiene 909 puestos de trabajo directos dentro de la Provincia”.
El director destacó el apoyo recibido para el sector minero a través del Gobierno de La Pampa y en este caso en particular de manera “conjunta y rápida” entre la Secretaría de Energía y Minería y el Ministerio de la Producción presentando una respuesta a dichos productores con la actualización de montos “la temporada de cosecha del sector moviliza importante capital de trabajo, por lo que esta acción viene a ser un apoyo más para el desarrollo del sector”, concluyó.
Para más información: Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, Casa de Gobierno 2º Piso; teléfonos: 02954-452737 / 452600 interno 1341; whatsapp: 02954-15597601; correo: asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.