Caso Lucio: Tierno pidió investigar penalmente a Ziliotto, Di Nápoli, Defensoría del Niño y Concejo de la Niñéz
En la mañana de hoy, Juan Carlos Tierno se presentó en la Seccional Tercera de Policía de la ciudad de Santa Rosa donde radicó bajo forma de "denuncia" un pedido de investigación penal respecto a todos los que integran el denominado Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de La Pampa y específicamente referido así por acción u omisión e incumplimiento de las obligaciones a su cargo quienes "tienen la responsabilidad de dicho sistema respecto a Lucio, lo incumplieron predisponiendo la situación de la tragedia del niño".
SANTA ROSA | Cabe señalar que en La Pampa respecto la protección de niños no existe ningún vacío legal, muy por el contrario está plenamente vigente el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes por la Ley N°26.061 que incluso está perfeccionada por la Ley provincial N° 2.703 vigente en La Pampa desde el 15 de febrero de 2013. Dicho sistema prevé las obligaciones de los organismos tanto administrativos, judiciales como de todos los ámbitos, incluso municipales para la protección de la niñez integral determinado obligaciones para todos los funcionarios públicos.
Tierno sostiene en su denuncia que es el gobernador quien está a cargo como responsable legal de la provincia y tiene por obligación cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes. El Consejo Provincial que lo integran también representantes del Poder Judicial tanto del Superior Tribunal de Justicia como los Fiscales a través de su jefe, el Procurador General de la provincia y también organizaciones no gubernamentales, el autodenominado Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos.
El gobernador Sergio Ziliotto junto al presidente Alberto Fernández
También manifiesta que debe investigarse a todas esas personas respecto a las obligaciones del mismo sistema legal vigente.
También dejó constancia que realizó un pedido de investigación el día 1 de diciembre de 2021 a pocas horas de conocida la tragedia y muerte de Lucio Dupuy ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que fue virtualmente bloqueada e impedido y solamente intentando hacer en ese ámbito un sumario a empleadas y empleados subalternos pero ninguna acción e investigación de recopilación de elementos hacia los funcionarios responsables principales del sistema, tanto a nivel provincial como municipal.
Por otra parte informó que puso en conocimiento que posterior a realizar esa presentación se la entregó personalmente al abuelo de Lucio, Ramón Dupuy en su casa de General Pico, donde también hablando de las responsabilidades legales de funcionarios públicos y que todavía no se habían pedido dentro del juicio penal vigente , el mismo abuelo de Lucio, manifestó que habían llegado hasta su casa 4 individuos en cargo de Ministro del Poder Ejecutivo provincial a poner a su disposición la renuncia como que también le habían ofrecido dinero.
Esto Tierno lo consigna porque corresponde, se trata de funcionarios públicos, se trata de situaciones inherentes a una cuestión social pública y es necesario que sea integrado a la investigación.
También dejó constancia en la presentación que debe investigarse si las dos perpetuadoras materiales de la tragedia y muerte de Lucio mantenían vinculación con organizaciones o grupos que sostenían con consignas tales como “muerte al macho” y vinculadas a sectores políticos ligados al gobierno provincial como así también a la eventual vinculación de las nombradas de esas personas con sustancias de psicotrópicos ilegales.
Por último, señaló que "esta presentación que él realiza se formula ante un sistema judicial que él sabe que no es imparcial respecto al ambiente político pero que es necesario también hacerlo, no solo para realizar una investigación sobre los responsables legales del sistema de protección sino también para posibilitar que se haga un reclamo al Estado ante los organismos del Sistema Interamericanos de Derechos Humanos que tiene como condición que no se puede realizar un pedido sea de un particular, de un grupo de personas si previamente no se agotó el recurso, las acciones en la jurisdicción donde se produjeron los hechos y esto tal como lo expresa la Convención de Derechos Humanos".
La presentación de Tierno también se realizó dejando constancia en el mismo que él formulo el pedido de Intervención Federal en la provincia de La Pampa para reclamar que el mismo sea intervenido y pueda recuperarse en la pampa el valor justicia, la independencia real de operadores judiciales principalmente respecto a grupos políticos hoy en el gobierno provincial, como así también respecto a la designación de jueces como la Constitución manda todo lo cual va en contra del Sistema de Administración de Justicia.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.