Los tres helicópteros comprados por Berni siguen varados en Chile por cuestiones administrativas
Quien estuvo al frente de la millonaria operación fue José Reartes, gerente de negocios de Airbus Helicopters. La empresa fue la única oferente en la licitación.
BUENOS AIRES | El gobierno de la provincia de Buenos Aires compró en diciembre tres helicópteros para combatir incendios por unos 11.640.000 dólares. La operación la realizó el ministro de Seguridad, Sergio Berni, en una licitación a la que solo se presentó la empresa Airbus Helicopters.
Se trata de tres aeronaves Airbus B3 que ya están ploteadas con letras y colores de La Bonaerense, listas para ser enviadas a la Argentina. Según trascendió en la operación habría existido demoras en los pagos a Airbus Chile que impidió que esas aeronaves sean liberadas. Sin embargo, desde el ministerio de Seguridad afirmaron que nunca hubo problemas con los pago, que el Banco Central aprobó el anticipo y todo sigue su curso.
Según explican, los helicópteros aguardan en el país transandino una inspección por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) toda vez que ingresarán volando a territorio argentino y requieren de una matricula provisoria.
Creada en 1992 con el nombre de Eurocopter, Airbus Helicopters es una compañía que se dedica a la fabricación de helicópteros y que forma parte del conglomerado de empresas del grupo Airbus SAS, principal fabricante de aeronaves del mundo y que cuenta con líneas aéreas entre muchas otras empresas.
Quien estuvo al frente de la millonaria operación por parte de la empresa fue José Reartes, gerente de negocios de Airbus Helicopters. Reartes es ingeniero aeronáutico y durante años se desempeñó en la Fábrica Argentina de Aviones (FadeA), la histórica fábrica de aviones de Córdoba.
La compulsa pública que favoreció a Airbus helicopters quedó teñida de sospechas. Es que trascendió que las aeronaves habrían sido ploteadas para uso de la policía bonaerense con mucha anticipación, incluso antes de que culminara el proceso administrativo.
El Airbus B3 es un helicóptero utilizado por Gendarmería y por las policías de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Según explican desde el ministerio de Seguridad, las tres aeronaves serán utilizadas para operar en las acciones vinculadas al combate del fuego.
La resolución de la compra fue publicada el primer día de septiembre y lleva la firma de Berni. Según el documento al que el sitio LPO pudo tener acceso, la Tesorería General de la provincia registró el compromiso de pago del 90 por ciento por anticipado.
Te puede interesar
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.
El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo
El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.