Provinciales Por: InfoTec 4.006/02/2023

Ziliotto recorrió las obras en la terminal del aeropuerto de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto visitó esta mañana las obras de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Santa Rosa. Se trata de la segunda etapa del proyecto, enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte, que destinó más de $ 4.000 millones en la renovación integral de la pista, su balizamiento, que ya fueron concluidas;  y la ampliación y remodelación de la terminal aeroportuaria, actualmente en ejecución.  

El mandatario pampeano y el ministro de Obras y Servicios Públicos, recorrieron la obra junto al Administrador del Aeropuerto, Víctor Gordillo, quien fue detallando aspectos técnicos y operativos de la nueva estación aérea.
 
Ziliotto remarcó que se trata de una obra “de especial importancia para avanzar en el desarrollo y posicionamiento de la provincia a partir de la jerarquización de una entrada aérea a La Pampa”.
 
El mandatario señalo que la del aeropuerto es “otra obra, que junto a la de la nueva Terminal de Ómnibus,   viene a jerarquizar a Santa Rosa como capital de la provincia” y agregó que estas acciones se complementan “con una política muy fuerte de pavimentación y de obras de saneamiento que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de las y los santarroseños”.
 
Asimismo, puso de relieve el “compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo federal y equitativo de la Argentina” y valoró el nivel de “inversiones en obras de infraestructura que se están concretando en todo el territorio provincial”.
 
Cabe recordar que el edificio que se está refaccionando y ampliando llevaba casi cuarenta años sin que se ejecutaran obras relevantes en el mismo. El último proyecto de intervención fue elaborado hace once años.
 
Ampliación de la terminal
 
En esta segunda etapa la nueva terminal triplicará el tamaño actual: pasará de 460m2 a 1.300m2. Se está construyendo una sala de preembarque y una nueva sala de arribos con una cinta de equipaje. Se estima que esto beneficiará a 3.000 pasajeros y pasajeras por mes, al tiempo que motorizará las actividades económicas y turísticas.
 
El gobierno de La Pampa y el ministerio de Transporte, junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y Aeropuertos Argentina 2000 buscan con estas obras el desarrollo armónico del país basado en la sinergia público-privada.
 
La primera etapa

El pasado noviembre, con la presencia de autoridades nacionales, el gobernador Ziliotto dejó inaugurada la primera etapa, que consistió en el mejoramiento de la pista, rodaje y plataforma; al que se agregó el nuevo sistema de balizamiento LED de última generación de alta intensidad, que potencia los niveles de seguridad operacional durante las 24 horas. En la oportunidad también se instaló un nuevo sistema de iluminación de la plataforma, siguiendo las recomendaciones de la OACI para las exigencias del tráfico aéreo actual y futuro, a fin de favorecer las actividades aeroportuarias, y aumentar la seguridad operativa del aeropuerto.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.