Regionales Por: InfoTec 4.022/10/2018

SUICIDIO DE AGUSTÍN CRESPO: DENUNCIARON AL JUEZ GERARDO MOIRAGHI. “HOY TENGO A MI HIJO ENTERRADO” EXPRESÓ ABEL CRESPO

“Si el juez hubiese dictado esa restricción de capacidad, lo que determinaba una internación compulsiva porque así lo prevé la ley de salud mental, mi hijo hoy estaría vivo” afirmó Abel Crespo (foto), papá de Agustín, en el aire del programa 5 x Semana durante la mañana del lunes.

Abel Crespo, papá de Agustin.


“Hoy tengo a mi hijo enterrado, cuando podría haber estado vivo” aseguró también. “Cuando uno tiene un problema de estos acude a la Justicia, porque pensas que son ellos quienes te pueden ayudar. Pero hay jueces buenos y malos, y justo me tocó lidiar con esta persona” aportó.

Recordemos que Agustín Crespo fue hallado sin vida en un departamento de calle 33 y 4 el pasado 19 de agosto. Con 25 años, el joven se encontraba luchando contra las adicciones a las drogas y sus padres peleando contra un juez que les negaba la internación de su hijo.

Su padre, en la charla radial con el periodista Sebastián Castro, explicó el motivo de su denuncia judicial.

“Básicamente es por mal desempeño del juez en todo lo que derivó en esta tragedia. Recordemos que nosotros presentamos en la Justicia de General Pico, el 28 de febrero pasado, una presentación para que restrinja la capacidad de mi hijo. Porque mi hijo no daba mas, se moría, y yo lo sabía”, indicó Crespo.

“Después de mucho trabajo con los abogados, en la mañana de hoy se presentó el escrito en el Superior Tribunal de Justicia, ahora hay que esperar. La parte que tenía que hacer ya la hice” agregó también.

En contacto con Radio 5, el conmovido padre siguió con su relato contra quien podía haber hecho que este desenlace fatal no sucediera. “Yo noté de parte de ese juez una insensibilidad, una deshumanización. Fijate que no llegó a conocer a mi hijo, ni mirarlo a los ojos. Y nos negó a nosotros la posibilidad de hablar con el también para escucharnos”, aseguró.

Respecto a como se encuentran ellos como grupo familiar, Abel expresó que la situación es realmente grave ya que el hace un año que no se encuentra ejerciendo, y que la mamá de Agustín tampoco está pudiendo trabajar. “Además otra hija, de 22 años que está con un cuadro severo de depresión”, explicó en la nota.

“Yo soy consciente que a mi hijo lo perdí. Pero vos no te imaginas desde que falleció mi hijo la cantidad de casas con esta problemática que visité en General Pico. Y eso es aún mayor cuando se trata de personas de escasos recursos, cuando van a Defensoría y los pelotean y no le dan soluciones. Y los chicos se mueren mientras tanto, y generalmente se mueren los pobres Porque esto exige gastar tiempo y dinero, y hay personas que no lo pueden resolver. Yo les puedo decir que es asombrosa la cantidad de gente y chicos que hay sufriendo con esta problemática” expresó.

Para finalizar, Abel Crespo volvió a contar mas sobre el destrato que, según su testimonio, siguieron sufriendo de parte del juez Gerardo Moiraghi.  “Le imploramos, pero nunca nos recibió”.

“Todos nuestros reclamos eran por escrito porque el no nos atendía. Así se formaron 101 fojas del expediente, donde mi hijo iba a ser evaluado por la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica y se lo citaba para el 6 de septiembre de 2018 y Agustín murió el 19 de agosto de 2018”.

Fuente: Pampadiario - foto de tapa  En Boca de Todos HD.

Te puede interesar

Cuatro cadetes de Ingeniero Luiggi aprobaron su examen final y avanzan en su formación bomberil

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi celebró este domingo un importante logro institucional: cuatro cadetes de la localidad aprobaron satisfactoriamente su examen teórico–práctico final, instancia que se desarrolló en la localidad de Anguil.

Un proyecto de capacitación regional que forma bomberos voluntarios y fortalece el sistema provincial

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

Villa Sarita brilló en el XX Festival Coral Serrano de Capilla del Monte

El grupo de Canto “Villa Sarita”, de Parera, volvió a representar a la localidad en un escenario de relevancia nacional al participar este fin de semana del XX Festival Coral Serrano, un encuentro artístico creado por Adolfo Onetto que celebra dos décadas de música, voces e intercambio cultural.

Agrario gritó campeón y se quedó con el título de la Asociación Pampeana de Hockey

En una final vibrante y llena de emociones, Agrario de Parera se consagró campeón de la Asociación Pampeana de Hockey tras vencer a Estudiantil de Castex. El conjunto parerense cerró una campaña contundente con un partido decisivo donde prevalecieron el orden, la entrega y la solvencia defensiva.

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

El Club Aguas Buenas celebró sus 98 años con una multitudinaria fiesta en Hilario Lagos

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.