La izquierda sostiene que el 6% de inflación es el fracaso de la política de Alberto, CFK y Massa
Tras conocerse el índice inflacionario correspondiente al mes de enero 2023 del Indec, Gabriel Solano , dirigente del Partido Obrero y pre candidato a las presidenciales y la actual diputada nacional y compañera de fórmula Romina Del Plá hicieron referencia a la fuerte inflación que no cede.
CABA | Gabriel Solano expresó que: “El 6% de inflación de enero muestra el fracaso de la política económica y social de Alberto, CFK y Massa. Hay una responsabilidad directa. Los precios regulados aumentaron un 7.1% mostrando que es el gobierno el que empuja la inflación. El acuerdo con el FMI no sirvió para estabilizar la economía. Lejos de ello agravó la emisión monetaria, el endeudamiento, la quiebra del BCRA y la inflación.
Estamos frente a una “masacre social”, donde millones de pibes en el país tienen que tirar de un carro para ganarse el mango; porque el 40% de los trabajadores está precarizado, y porque el salario promedio no llega a cubrir una canasta de pobreza, algo que es saludado por las patronales a las que el gobierno subsidia permanentemente”.
Por su lado, Romina Del Plá, Diputada Nacional y pre candidata a vice Presidenta por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores refirió que: “La inflación sigue sin control y los alimentos han venido subiendo por encima de la media. El 6% anunciado por el INDEC para el mes de enero da por tierra el 60 % de proyección anual hecha por Massa y votada por el Congreso en el presupuesto 2023. Lejos de controlar las remarcaciones, el gobierno premia a las patronales con paquetes de “ayuda” que incluye una refinanciación de deudas, líneas de créditos y rebajas impositivas. Asimismo, agregó que la participación de organizaciones sociales oficialistas y de algunos gremios en el control de los Precios Justos es una farsa. Ahora Massa buscará imponer un techo del 60% (en dos tramos) a las paritarias; lo que tiene que ser rechazado por el movimiento obrero. Con Alberto, CFK y Massa la variable del ajuste sigue siendo las y los trabajadores".
Te puede interesar
Caso Báez Sosa: Perstossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.
Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina
El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.
Denuncian que sindicalistas tomaron la dirección del Hospital Garrahan
Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.