“SAQUEMOS EL BASTÓN DE MARISCAL DE LA MOCHILA”
La última semana seguramente fue la más intensa en lo que refiere a declaraciones mediáticas, en medio de la restructuración del peronismo pampeano, luego de los encuentros entre los intendentes para mostrar “poderío territorial”, opiniones sobre la posibilidad de las internas partidarias y algunos “retos” por parte de dirigentes vernistas.
Ahora, los chisporroteos parece que han bajado los decibeles tras la celebración del Día de la Lealtad el pasado miércoles 17, donde el presidente del PJ, Rubén Marín, pregonó por la unidad sin descartar, sin embargo, las internas en la medida que no haya acuerdo.
Como es natural, las pujas hacia adentro persisten, y el Frente Peronista Barrial es una de las líneas que se inscriben en ellas. En las elecciones legislativas del año pasado finalizaron como segunda fuerza dentro del justicialismo, y fueron claves con el “acuerdo programático” que firmaron para dar vuelta la elección en octubre del 2017.
Hace una semana reclamaron tener “cargos representativas de la sociedad” para la militancia, y actualmente lo siguen sosteniendo “porque somos una fuerza interna en crecimiento que está consolidada, y somos parte de la discusión para definir nuestro candidato”, aseguró Leonardo “Tapera” Avendaño, en diálogo con LA ARENA.
En este contexto, el líder del FPB compartió lo manifestado por Marín en su discurso, y dijo que “la apreciación que nos queda es la enorme necesidad que tenemos los peronistas de dejar de utilizar la palabra unidad para trasladarla a los hechos, y demostrarle a la población pampeana y al resto de la ciudadanía del país, que los peronistas estamos por la unidad del concepto y de acción”.
Asimismo, pidió para que se conduzca una “gran coalición democrática”, y explicó que el “gesto de grandeza implica demostrarle a la gente de que es real la unión, es decir que no es algo inventado y que estamos capacitados para volver a conducir el país en la cual incluyamos a otros sectores del campo nacional y popular”, puntualizó el dirigente barrial.
Consultado sobre las declaraciones del senador Daniel Lovera, cuando le marcó la cancha a aquellos que ya manifestaron su deseo de ser precandidatos, Avendaño opinó que “también es parte del peronismo, y tiene todo el derecho de opinar y decir lo que piensa porque es un compañero al cual respetamos. Es parte de esto y todos estamos en una alternativa para conducir el país nuevamente y mantener la provincia”.
Autocrítica.
En su discurso, Marín dijo que debían dejar de cometer “pelotudeces”. Se refería al “sectarismo” de sectores kirchneristas, cuyo comportamiento influyó en la última elección presidencial. Avendaño tampoco mostró voluntad de confrontación: “Que todos cometemos errores, los cometemos: los comete Tapera, los comete Marín, los comete la comisión nacional del Partido. Nos tenemos que hacer responsables de nuestros errores, nada más”.
“Hay que asumir la responsabilidad de que nos hemos equivocado, como dijo Marín; y si la palabra es ‘déjense de hacer pelotudeces’, y bueno, dejemos de hacerlas, no está mal”, reconoció.
Por otro lado, “Tapera” señaló que hay que secarse el “bastón de mariscal de la mochila”, y ayudar al gobernador para que opte la mejor opción. “No le carguemos todas las tintas al compañero Verna, hagámonos responsables todos: dirigentes de primera, segunda y tercera línea, pongámonos los pantalones largos, seámonos responsables, saquemos el bastón de mariscal de la mochila”, dijo y pidió ayudar al primer mandatario a que “opte por la mejor opción”.
La Arena
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.