Locales Por: InfoTec 4.027 de febrero de 2023

El Centro de Comercio de Realicó advierte sobre una estafa difícil de detectar

Autoridades del Centro de Industria y Comercio de Realicó, advirtieron sobre una nueva modalidad de estafa, de características particulares y difícil detección para los dueños de locales comerciales. Solicitaron a los comerciantes estar atentos a las operaciones con tarjetas mediante el uso del posnet.

Los comerciantes deben estar atento a este tipo de engaños, que por lo general surgen de los propios compradores.

¿Cómo darse cuenta?

Volvió a verse un tipo de engaño que involucra el uso malintencionado de los posnet en los diversos puntos de pago, como kioscos o comercios. Popularmente,  se la conoce como "la estafa del posnet offline" y en las últimas horas se hizo viral por varios casos en los que dueños de negocios cayeron víctimas de este tipo de transacciones.

La estafa consiste en engañar al dueño del local para comprar un producto sin efectivamente realizar el pago, ya que se utilizan tarjetas de crédito que simulan transacciones aprobadas.

¿Cómo funciona la estafa?

La trampa aparece cuando el cliente de un local intenta pagar con su tarjeta de crédito pero la misma no responde al lector de banda magnética. Lo mismo ocurre cuando se intenta pagar con chip. En ese momento, el comprador sugiere que se llame al número que figura en la tarjeta, que afirman falsamente pertenece a la entidad que emitió el plástico.

Si el comerciante se comunica con la operadora, le pedirán que ponga el posnet en "modo offline", es decir, desconectado de internet. En otros casos, es el propio comprador el que le sugiere esto al comerciante.

Luego le piden el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad. En cualquiera de los casos, el comerciante es informado de que la tarjeta puede realizar el pago pero cuando el comerciante inicia el proceso, la operadora lo guía y le pasa otros números de autorización. Sin embargo, esto no representa una certificación válida de compra. Ya sea que la operadora es parte del engaño o que el comerciante desconoce cómo funciona el posnet, el aparato emite un comprobante que tiene la leyenda "aprobado". Aunque la transacción nunca fue válida y el papel que emite el posnet no tiene ninguna validez: la compra nunca fue abonada.

Te puede interesar

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Corte programado de energía eléctrica por trabajos de reparación

La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.