PROCREAR II: comienza la construcción de 636 viviendas en La Pampa
Con una inversión de casi $13 mil millones se ejecutarán 168 en Santa Rosa, 270 en Toay y 198 en General Pico.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó hoy con el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini,el “acta de inicio de obra” para la construcción en La Pampa de tres desarrollos urbanísticos pertenecientes a PROCREAR II por casi $ 13 mil millones.
Esta inversión en la Provincia contempla 636 viviendas y obras de infraestructura para servicios públicos en tres ciudades y las casas se distribuirán de la siguiente manera: 168 en Santa Rosa, 270 en Toay y 198 en General Pico.
La ubicación en la capital pampeana será en la zona de Gaich y Toscano, en tanto en General Pico se harán en la zona de la calle 303 y la Avenida Isidoro Brunengo y en Toay, será en convenio con UPCN
PROCEAR II ofrece soluciones que atienden a la diversidad de las demandas habitacionales, desde una política pública de desarrollos urbanísticos y nuevos espacios públicos e infraestructura que permitan mejor conectividad.
Luciano Scatolino, secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, “dijo que venir a La Pampa y trabajar con el gobernador Sergio Ziliotto siempre es un gusto. Esta firma se trata de un paso más en esta serie de hitos que permite tener una política fuerte y vigorosa de viviendas como la que estamos teniendo en la Provincia”.
Recordó que “ya habíamos estado aquí en la apertura de la licitación, luego en el proceso de selección de los contratistas y de preparación de los terrenos y ahora con la firma de este acta de inicio de obra que es el momento más importante porque a partir de ahora las empresas se ponen a construir y nos permite avizorar el plazo en que las vamos a poder entregar las viviendas. Estas se suman a las más de 2000 que hemos financiado de manera individual”.
Destacó que “La Pampa es una provincia pujante e inclusiva que tiene múltiples programas en marcha que integra a la comunidad al debate de las ideas y que lo hace con generosidad”, finalizó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.