Locales Por: InfoTec 4.003/03/2023

Gareis dijo que muchos de los anuncios de Bongiovanni son solo "expresiones de deseo"

El concejal y candidato a intendente de Realicó, Claudio Gareis, se refirió a los conceptos vertidos por la jefa comunal Viviana Bongiovanni en el discurso inaugural del año legislativo que pronunció este jueves por la noche en el Centro Cultural y de Convenciones.

En su último año como concejal, y a días de empezar a transitar de lleno su campaña para lograr arrebatarle al PJ la intendencia, el edil de "Juntos por el Cambio" analizó el mensaje de Bongiovanni "Por supuesto que compartimos los deseos de la intendente, ahora si uno mira la cantidad de anuncios y lo compara con lo concretado, parece poco probable que se logren, el de la circunvalación es muy interesante pero ya fue anunciado el año pasado y no notamos avances, bienvenido si hay hormigonado de canales pero la realidad indica que al municipio le está costando mantener lo que existen".

En referencia a los anuncios de mejoras del Parque Automotor dijo "Muchas veces las motoniveladoras no están en condiciones, esta semana hemos visto el faltante de regadores, pasa el tiempo y es mucho mas la obsolescencia que la capacidad de ir renovando la maquinaria" .

El funcionario legislativo dedicó un párrafo especial a la incidencia de la gestión nacional con el preocupante crecimiento de la demanda habitacional en La Pampa, que en Realicó oscila las 600 familias sin posibilidad de acceso a una vivienda sino es a través de planes del Estado "Algo pasa con la economía argentina que está alineada al gobierno nacional, provincial y municipal que la demanda de vivienda crece cada vez mas y eso tiene que ver con que los que tienen la posibilidad de trabajar con esta inflación el sueño de llegar a la casa propia se le aleja enormemente, hay algo estructural en la economía que no está funcionando". Sobre este punto se refirió al Plan Urbanístico "Caldenia que fue gestado por la radical Roxana Lercari en su período al frente de la comuna y concluido en este actual mandato "Viviana dedicó una buena parte de su discurso a Caldenia y es cierto que se finalizó pero a la luz de los resultados, de la opinión de los adjudicatarios, de los déficit que encuentran y están los videos de cuando se llueve, hay algo que el municipio como ente ejecutor no cumplió con su rol de inspeccionar y en este momento cuando todavía estamos en plazo de garantías, le hemos dicho a la intendente que tienen que tomar un rol mas protagónico para defender los derechos de los vecinos" .

El edil cuestionó la ausencia de el abordaje de la problemática de caminos vecinales en el discurso de la mandataria "Se han desentendido completamente, es un rubro que no atienden y eso también es un riesgo porque expone a la sociedad a una fractura , así como el sector socioeconómico mas desfavorecido tiene que participar de los circuitos económicos de alguna manera para no excluirse, lo mismo ocurre con los sectores mas altos que pueden autoexcluirse cuando sienten que aportan mucho y no hay una contraprestación como sucede en el tema caminos vecinales, fundamental para sacar su producción. Históricamente debe ser la gestión que menos trabajó en ese rubro" sentenció Gareis.

Cabe recordar que existen partidas presupuestarias provinciales para hacer frente a este item "mas grave es el tema porque hay presupuesto de Vialidad provincial, que aunque insuficiente termina siempre subejecutado".

Carrera por la intendencia

El próximo 14 de Mayo, La Pampa elegirá sus candidatos provinciales y locales. El radical lidera la formula de Juntos por el Cambio para competir con el actual Diputado Facundo Sola (PJ).

"Hay una distancia de 60 días para la campaña oficial y por eso no hay presencia en los medios, pero nosotros venimos trabajando fuertemente sobre cuales van a ser nuestros ejes de campaña y que estrategia vamos a llevar adelante pero puedo anticipar que el desarrollo económico es el principal porque es el que mas oportunidades genera en una sociedad" adelantó el candidato.

Consultado sobre la baja recaudación que existe en nuestra localidad afirmó "En lo que se refiere a viviendas es de injerencia de la provincia y evidentemente no han puesto el enfasis en mejorar, hoy el discurso de Lezcano (NdR: Presidente del IPAV en la entrega de diez viviendas del Plan Mi Casa) fue malisimo porque faltó a la verdad porque dijo que Caldenia beneficiaba al sector financiero bancarioy eso no tiene ninguna relación, mencionó que habia 30.000 viviendas y eso permitía seguir avanzando y hay que hacer un poco de memoria y acordarse que en los primeros años de Verna la cuota era de 108 pesos, era el equivalente a cien dolares, y si hubiera un esfuerzo de recupero racional algo menor o similar a un alquiler, eso podría subsanar la cuestión de viviendas. Si por decisión política dejaron licuar las casa, eso es inviable y disminuye la capacidad provincial de hacer  mas viviendas porque hay ciudadanos que no pueden pagarlas, pero otros si y esto debe convertirse en un ciclo virtuoso".

Sobre la recaudación por tasas municipales dijo "Corresponde aplicar la misma lógica pero tambien el municipio debe hacer un esfuerzo por mejorar los servicios. Los vecinos deben contribuir sino es imposible máxime en Realicó con una situación de coparticipación muy delicada" concluyó.

Te puede interesar

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro

El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.