Locales Por: InfoTec 4.003 de marzo de 2023

Gareis dijo que muchos de los anuncios de Bongiovanni son solo "expresiones de deseo"

El concejal y candidato a intendente de Realicó, Claudio Gareis, se refirió a los conceptos vertidos por la jefa comunal Viviana Bongiovanni en el discurso inaugural del año legislativo que pronunció este jueves por la noche en el Centro Cultural y de Convenciones.

En su último año como concejal, y a días de empezar a transitar de lleno su campaña para lograr arrebatarle al PJ la intendencia, el edil de "Juntos por el Cambio" analizó el mensaje de Bongiovanni "Por supuesto que compartimos los deseos de la intendente, ahora si uno mira la cantidad de anuncios y lo compara con lo concretado, parece poco probable que se logren, el de la circunvalación es muy interesante pero ya fue anunciado el año pasado y no notamos avances, bienvenido si hay hormigonado de canales pero la realidad indica que al municipio le está costando mantener lo que existen".

En referencia a los anuncios de mejoras del Parque Automotor dijo "Muchas veces las motoniveladoras no están en condiciones, esta semana hemos visto el faltante de regadores, pasa el tiempo y es mucho mas la obsolescencia que la capacidad de ir renovando la maquinaria" .

El funcionario legislativo dedicó un párrafo especial a la incidencia de la gestión nacional con el preocupante crecimiento de la demanda habitacional en La Pampa, que en Realicó oscila las 600 familias sin posibilidad de acceso a una vivienda sino es a través de planes del Estado "Algo pasa con la economía argentina que está alineada al gobierno nacional, provincial y municipal que la demanda de vivienda crece cada vez mas y eso tiene que ver con que los que tienen la posibilidad de trabajar con esta inflación el sueño de llegar a la casa propia se le aleja enormemente, hay algo estructural en la economía que no está funcionando". Sobre este punto se refirió al Plan Urbanístico "Caldenia que fue gestado por la radical Roxana Lercari en su período al frente de la comuna y concluido en este actual mandato "Viviana dedicó una buena parte de su discurso a Caldenia y es cierto que se finalizó pero a la luz de los resultados, de la opinión de los adjudicatarios, de los déficit que encuentran y están los videos de cuando se llueve, hay algo que el municipio como ente ejecutor no cumplió con su rol de inspeccionar y en este momento cuando todavía estamos en plazo de garantías, le hemos dicho a la intendente que tienen que tomar un rol mas protagónico para defender los derechos de los vecinos" .

El edil cuestionó la ausencia de el abordaje de la problemática de caminos vecinales en el discurso de la mandataria "Se han desentendido completamente, es un rubro que no atienden y eso también es un riesgo porque expone a la sociedad a una fractura , así como el sector socioeconómico mas desfavorecido tiene que participar de los circuitos económicos de alguna manera para no excluirse, lo mismo ocurre con los sectores mas altos que pueden autoexcluirse cuando sienten que aportan mucho y no hay una contraprestación como sucede en el tema caminos vecinales, fundamental para sacar su producción. Históricamente debe ser la gestión que menos trabajó en ese rubro" sentenció Gareis.

Cabe recordar que existen partidas presupuestarias provinciales para hacer frente a este item "mas grave es el tema porque hay presupuesto de Vialidad provincial, que aunque insuficiente termina siempre subejecutado".

Carrera por la intendencia

El próximo 14 de Mayo, La Pampa elegirá sus candidatos provinciales y locales. El radical lidera la formula de Juntos por el Cambio para competir con el actual Diputado Facundo Sola (PJ).

"Hay una distancia de 60 días para la campaña oficial y por eso no hay presencia en los medios, pero nosotros venimos trabajando fuertemente sobre cuales van a ser nuestros ejes de campaña y que estrategia vamos a llevar adelante pero puedo anticipar que el desarrollo económico es el principal porque es el que mas oportunidades genera en una sociedad" adelantó el candidato.

Consultado sobre la baja recaudación que existe en nuestra localidad afirmó "En lo que se refiere a viviendas es de injerencia de la provincia y evidentemente no han puesto el enfasis en mejorar, hoy el discurso de Lezcano (NdR: Presidente del IPAV en la entrega de diez viviendas del Plan Mi Casa) fue malisimo porque faltó a la verdad porque dijo que Caldenia beneficiaba al sector financiero bancarioy eso no tiene ninguna relación, mencionó que habia 30.000 viviendas y eso permitía seguir avanzando y hay que hacer un poco de memoria y acordarse que en los primeros años de Verna la cuota era de 108 pesos, era el equivalente a cien dolares, y si hubiera un esfuerzo de recupero racional algo menor o similar a un alquiler, eso podría subsanar la cuestión de viviendas. Si por decisión política dejaron licuar las casa, eso es inviable y disminuye la capacidad provincial de hacer  mas viviendas porque hay ciudadanos que no pueden pagarlas, pero otros si y esto debe convertirse en un ciclo virtuoso".

Sobre la recaudación por tasas municipales dijo "Corresponde aplicar la misma lógica pero tambien el municipio debe hacer un esfuerzo por mejorar los servicios. Los vecinos deben contribuir sino es imposible máxime en Realicó con una situación de coparticipación muy delicada" concluyó.

Te puede interesar

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó viajaron a Buenos Aires para una jornada educativa y tecnológica

Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.