Gareis dijo que muchos de los anuncios de Bongiovanni son solo "expresiones de deseo"

El concejal y candidato a intendente de Realicó, Claudio Gareis, se refirió a los conceptos vertidos por la jefa comunal Viviana Bongiovanni en el discurso inaugural del año legislativo que pronunció este jueves por la noche en el Centro Cultural y de Convenciones.

Locales03 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GAREIS PRIMER PLANO

En su último año como concejal, y a días de empezar a transitar de lleno su campaña para lograr arrebatarle al PJ la intendencia, el edil de "Juntos por el Cambio" analizó el mensaje de Bongiovanni "Por supuesto que compartimos los deseos de la intendente, ahora si uno mira la cantidad de anuncios y lo compara con lo concretado, parece poco probable que se logren, el de la circunvalación es muy interesante pero ya fue anunciado el año pasado y no notamos avances, bienvenido si hay hormigonado de canales pero la realidad indica que al municipio le está costando mantener lo que existen".

En referencia a los anuncios de mejoras del Parque Automotor dijo "Muchas veces las motoniveladoras no están en condiciones, esta semana hemos visto el faltante de regadores, pasa el tiempo y es mucho mas la obsolescencia que la capacidad de ir renovando la maquinaria" .

El funcionario legislativo dedicó un párrafo especial a la incidencia de la gestión nacional con el preocupante crecimiento de la demanda habitacional en La Pampa, que en Realicó oscila las 600 familias sin posibilidad de acceso a una vivienda sino es a través de planes del Estado "Algo pasa con la economía argentina que está alineada al gobierno nacional, provincial y municipal que la demanda de vivienda crece cada vez mas y eso tiene que ver con que los que tienen la posibilidad de trabajar con esta inflación el sueño de llegar a la casa propia se le aleja enormemente, hay algo estructural en la economía que no está funcionando". Sobre este punto se refirió al Plan Urbanístico "Caldenia que fue gestado por la radical Roxana Lercari en su período al frente de la comuna y concluido en este actual mandato "Viviana dedicó una buena parte de su discurso a Caldenia y es cierto que se finalizó pero a la luz de los resultados, de la opinión de los adjudicatarios, de los déficit que encuentran y están los videos de cuando se llueve, hay algo que el municipio como ente ejecutor no cumplió con su rol de inspeccionar y en este momento cuando todavía estamos en plazo de garantías, le hemos dicho a la intendente que tienen que tomar un rol mas protagónico para defender los derechos de los vecinos" .

El edil cuestionó la ausencia de el abordaje de la problemática de caminos vecinales en el discurso de la mandataria "Se han desentendido completamente, es un rubro que no atienden y eso también es un riesgo porque expone a la sociedad a una fractura , así como el sector socioeconómico mas desfavorecido tiene que participar de los circuitos económicos de alguna manera para no excluirse, lo mismo ocurre con los sectores mas altos que pueden autoexcluirse cuando sienten que aportan mucho y no hay una contraprestación como sucede en el tema caminos vecinales, fundamental para sacar su producción. Históricamente debe ser la gestión que menos trabajó en ese rubro" sentenció Gareis.

Cabe recordar que existen partidas presupuestarias provinciales para hacer frente a este item "mas grave es el tema porque hay presupuesto de Vialidad provincial, que aunque insuficiente termina siempre subejecutado".

Carrera por la intendencia

El próximo 14 de Mayo, La Pampa elegirá sus candidatos provinciales y locales. El radical lidera la formula de Juntos por el Cambio para competir con el actual Diputado Facundo Sola (PJ).

"Hay una distancia de 60 días para la campaña oficial y por eso no hay presencia en los medios, pero nosotros venimos trabajando fuertemente sobre cuales van a ser nuestros ejes de campaña y que estrategia vamos a llevar adelante pero puedo anticipar que el desarrollo económico es el principal porque es el que mas oportunidades genera en una sociedad" adelantó el candidato.

Consultado sobre la baja recaudación que existe en nuestra localidad afirmó "En lo que se refiere a viviendas es de injerencia de la provincia y evidentemente no han puesto el enfasis en mejorar, hoy el discurso de Lezcano (NdR: Presidente del IPAV en la entrega de diez viviendas del Plan Mi Casa) fue malisimo porque faltó a la verdad porque dijo que Caldenia beneficiaba al sector financiero bancarioy eso no tiene ninguna relación, mencionó que habia 30.000 viviendas y eso permitía seguir avanzando y hay que hacer un poco de memoria y acordarse que en los primeros años de Verna la cuota era de 108 pesos, era el equivalente a cien dolares, y si hubiera un esfuerzo de recupero racional algo menor o similar a un alquiler, eso podría subsanar la cuestión de viviendas. Si por decisión política dejaron licuar las casa, eso es inviable y disminuye la capacidad provincial de hacer  mas viviendas porque hay ciudadanos que no pueden pagarlas, pero otros si y esto debe convertirse en un ciclo virtuoso".

Sobre la recaudación por tasas municipales dijo "Corresponde aplicar la misma lógica pero tambien el municipio debe hacer un esfuerzo por mejorar los servicios. Los vecinos deben contribuir sino es imposible máxime en Realicó con una situación de coparticipación muy delicada" concluyó.

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-