Provinciales Por: InfoTec 4.010 de marzo de 2023

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto visitó Expoagro

Como en las últimas ediciones, el gobernador Sergio Ziliotto estuvo en la muestra más importante a campo abierto del sector agropecuario y la industria vinculada, Expoagro, donde dialogó con cada uno de los 30 empresarios pampeanos que comparten el espacio que la Provincia tiene a través del Banco de La Pampa.

Ziliotto junto al realiquense Matías Corallo

SAN NICOLÁS | El mandatario pampeano recorrió los stands junto a la ministro de la Producción, Fernanda González, el presidente de  Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), Sebastián Lastiri y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia.
 
El mano a mano con los empresarios permitió vislumbrar un marcado optimismo, no sólo en relación a los volúmenes de venta, sino también por la ampliación de mercados que ofrece Expoagro.
 
En coincidencia con otros empresarios, Ariel Solaro, de la metalúrgica El Fortín no ocultó su sorpresa porque “a pesar de la sequía y algunos elementos que nosotros considerábamos podían operar en contra de las ventas, estamos concretando operaciones”. Reconoció que en el marco de la crísiis económica actual “muchos de los visitantes ya conocen el Compre Pampeano y vienen a cerrar negocios, esa es una ventaja que sólo tenemos los pampeanos, porque no existe en toda Expoagro una herramienta financiera como la que el Gobierno de La Pampa y el Banco de La Pampa nos facilitan”.
 
Por su parte, el titular de Agromaderas García destacó especialmente que “el Compre Pampeano nos amplió un universo de mercado que no nos imaginábamos. Hoy cierro operaciones con clientes de otras provincias no sólo de La Pampa. Eso incide notablemente en los volúmenes de venta y nos permite proyectar futuro”.

Dialogando con los representantes de MT Metalurgia de Realicó

En la búsqueda de nuevos mercados
 
Ante la prensa nacional acreditada en la muestra, el gobernador Ziliotto afirmó: “venimos acompañando a treinta empresas de La Pampa dedicadas a la industria, con una gran inversión y una gran sinergia entre lo público y lo privado. Nuestras empresas hoy tienen una herramienta financiera, a través del Banco de La Pampa, que ofrece sus productos a cinco años con una tasa final de 44%, porque la Provincia, a través de su presupuesto, subsidia 30 puntos”. 
 
“También nos enorgullece mostrar la calidad de la industria pampeana. Nuestro gran desafío es cruzar los límites de la provincia buscando mercados dentro y fuera del país. Por eso nos acompaña el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri; a cargo de esta nueva agencia de inversiones que tiene como principal objetivo nuclear todas las áreas productivas del gobierno y del sector privado”.

Asimismo, Ziliotto enfatizó que “desarrollar la provincia de La Pampa es una construcción colectiva y el Estado provincial otorga las principales herramientas de apoyo desde lo logístico, lo financiero y económico; acompañando para generar nuevos mercados”.
 
 
Competitividad y eficiencia
En cuanto a la sequía que afecta importantes zonas del país,  el gobernador afirmó que “el cambio climático nos está impactando muchísimo, tenemos que hacer un análisis muy fuerte acerca de qué hemos hecho y ver de qué manera creamos condiciones para evitar situaciones climáticas tan extremas”.
 
“En La Pampa -continuó el  mandatario- se dio una sequía pronunciada, no tanto como en la zona núcleo, es cierto; pero sin embargo hubo temperaturas muy altas y heladas tempranas, que impactaron en el noroeste de la Provincia”.
 
Destacó Ziliotto que “tenemos una gran vinculación con el sector privado, nos escuchamos y analizamos cuáles son las medidas que podemos poner en marcha, pero creo que la solución de fondo es mejorar las prácticas que tengan que ver con el uso del suelo, con la tecnificación cada vez mayor que se agrega a la producción; en este sentido desde la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta estamos poniendo al servicio del sector productivo tecnología para ser más eficientes y competitivos, a la hora de buscar nuevos mercados”.
 
Beneficios del Compre Pampeano
Desde la provincia aseguraron que la presencia del mandatario pampeano viene a confirmar el apoyo del gobierno provincial a la industria local que participa en la Expoagro 2023, y que se materializa en la implementación del Compre Pampeano,  bonificando la tasa de interés  en 30 puntos; incrementando los montos a financiar hasta $ 20 millones por la línea Compre Pampeano Tradicional y hasta $ 50 millones por Compre Pampeano UIP, y ampliando  los plazos de las operatorias tradicional y UIP, con destino a inversión, en hasta 60 meses con 12 de gracia.

De este modo el Gobierno de La Pampa y el Banco de La Pampa, acompañan, junto a la Unión Industrial de La Pampa (UNILPa), a treinta empresas que participan de la Exposición en los rubros: metalúrgica, energía solar, nutrición animal, aberturas, construcción, implementos agrícolas y alimentos cárnicos.
 
Optimismo de los expositores
 
Representantes de distintas empresas presentes en el stand pampeano de la muestra de San Nicolás, expresaron su optimismo respecto de las ventas y destacaron el Compre Pampeano como herramienta financiera para concretarlas.
 
“La Expoagro influye en un alto porcentaje de nuestras ventas”, señaló Osvaldo Varela, cuya empresa se dedica, en Quemú Quemú, a la venta de materiales de construcción. “El apoyo del Ministerio de la Producción y del Banco de La Pampa en las tasas de interés son las mejores de la exposición y nos permiten planificar el año de trabajo”, aseguró el titular de Osvaldo Varela e Hijos.
 
Por su parte, Jorge Aroix de la Metalúrgica Aroix de Toay, que fabrica galpones para todo el país,  explicó que “el Compre Pampeano es una herramienta excelente para financiar una inversión, hace bastante tiempo que viene desarrollándose y mejorando los créditos para que la gente pueda invertir”.
 
Jorge Prat, de Casillas El Imán de Alta Italia, se dedica exclusivamente a la fabricación de casillas rurales para el agro, módulos habitacionales y oficinas; aseguró que el Banco de La Pampa “es muy accesible en cuanto a los préstamos y créditos, son un gran beneficio para el día a día de las empresas. El Compre Pampeano es un crédito que nos ayuda bastante”.
 
Gustavo Diribarne, del directorio de Aberturas Pampeanas de General Pico, reconoció “la valiosísima herramienta que proporciona el Banco de La Pampa a todas la PyMEs a través del Compre Pampeano, que facilita el financiamiento para la adquisición de nuestros productos y el estímulo a la industria pampeana”.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.