El gobernador pampeano Sergio Ziliotto visitó Expoagro

Como en las últimas ediciones, el gobernador Sergio Ziliotto estuvo en la muestra más importante a campo abierto del sector agropecuario y la industria vinculada, Expoagro, donde dialogó con cada uno de los 30 empresarios pampeanos que comparten el espacio que la Provincia tiene a través del Banco de La Pampa.

Provinciales10/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto expoagro 2
Ziliotto junto al realiquense Matías Corallo

SAN NICOLÁS | El mandatario pampeano recorrió los stands junto a la ministro de la Producción, Fernanda González, el presidente de  Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), Sebastián Lastiri y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia.
 
El mano a mano con los empresarios permitió vislumbrar un marcado optimismo, no sólo en relación a los volúmenes de venta, sino también por la ampliación de mercados que ofrece Expoagro.
 
En coincidencia con otros empresarios, Ariel Solaro, de la metalúrgica El Fortín no ocultó su sorpresa porque “a pesar de la sequía y algunos elementos que nosotros considerábamos podían operar en contra de las ventas, estamos concretando operaciones”. Reconoció que en el marco de la crísiis económica actual “muchos de los visitantes ya conocen el Compre Pampeano y vienen a cerrar negocios, esa es una ventaja que sólo tenemos los pampeanos, porque no existe en toda Expoagro una herramienta financiera como la que el Gobierno de La Pampa y el Banco de La Pampa nos facilitan”.
 
Por su parte, el titular de Agromaderas García destacó especialmente que “el Compre Pampeano nos amplió un universo de mercado que no nos imaginábamos. Hoy cierro operaciones con clientes de otras provincias no sólo de La Pampa. Eso incide notablemente en los volúmenes de venta y nos permite proyectar futuro”.

ziliotto expoagro 3

Dialogando con los representantes de MT Metalurgia de Realicó

En la búsqueda de nuevos mercados
 
Ante la prensa nacional acreditada en la muestra, el gobernador Ziliotto afirmó: “venimos acompañando a treinta empresas de La Pampa dedicadas a la industria, con una gran inversión y una gran sinergia entre lo público y lo privado. Nuestras empresas hoy tienen una herramienta financiera, a través del Banco de La Pampa, que ofrece sus productos a cinco años con una tasa final de 44%, porque la Provincia, a través de su presupuesto, subsidia 30 puntos”. 
 
“También nos enorgullece mostrar la calidad de la industria pampeana. Nuestro gran desafío es cruzar los límites de la provincia buscando mercados dentro y fuera del país. Por eso nos acompaña el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri; a cargo de esta nueva agencia de inversiones que tiene como principal objetivo nuclear todas las áreas productivas del gobierno y del sector privado”.

Asimismo, Ziliotto enfatizó que “desarrollar la provincia de La Pampa es una construcción colectiva y el Estado provincial otorga las principales herramientas de apoyo desde lo logístico, lo financiero y económico; acompañando para generar nuevos mercados”.
 
 
Competitividad y eficiencia
En cuanto a la sequía que afecta importantes zonas del país,  el gobernador afirmó que “el cambio climático nos está impactando muchísimo, tenemos que hacer un análisis muy fuerte acerca de qué hemos hecho y ver de qué manera creamos condiciones para evitar situaciones climáticas tan extremas”.
 
“En La Pampa -continuó el  mandatario- se dio una sequía pronunciada, no tanto como en la zona núcleo, es cierto; pero sin embargo hubo temperaturas muy altas y heladas tempranas, que impactaron en el noroeste de la Provincia”.
 
Destacó Ziliotto que “tenemos una gran vinculación con el sector privado, nos escuchamos y analizamos cuáles son las medidas que podemos poner en marcha, pero creo que la solución de fondo es mejorar las prácticas que tengan que ver con el uso del suelo, con la tecnificación cada vez mayor que se agrega a la producción; en este sentido desde la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta estamos poniendo al servicio del sector productivo tecnología para ser más eficientes y competitivos, a la hora de buscar nuevos mercados”.
 
Beneficios del Compre Pampeano
Desde la provincia aseguraron que la presencia del mandatario pampeano viene a confirmar el apoyo del gobierno provincial a la industria local que participa en la Expoagro 2023, y que se materializa en la implementación del Compre Pampeano,  bonificando la tasa de interés  en 30 puntos; incrementando los montos a financiar hasta $ 20 millones por la línea Compre Pampeano Tradicional y hasta $ 50 millones por Compre Pampeano UIP, y ampliando  los plazos de las operatorias tradicional y UIP, con destino a inversión, en hasta 60 meses con 12 de gracia.

De este modo el Gobierno de La Pampa y el Banco de La Pampa, acompañan, junto a la Unión Industrial de La Pampa (UNILPa), a treinta empresas que participan de la Exposición en los rubros: metalúrgica, energía solar, nutrición animal, aberturas, construcción, implementos agrícolas y alimentos cárnicos.
 
Optimismo de los expositores
 
Representantes de distintas empresas presentes en el stand pampeano de la muestra de San Nicolás, expresaron su optimismo respecto de las ventas y destacaron el Compre Pampeano como herramienta financiera para concretarlas.
 
“La Expoagro influye en un alto porcentaje de nuestras ventas”, señaló Osvaldo Varela, cuya empresa se dedica, en Quemú Quemú, a la venta de materiales de construcción. “El apoyo del Ministerio de la Producción y del Banco de La Pampa en las tasas de interés son las mejores de la exposición y nos permiten planificar el año de trabajo”, aseguró el titular de Osvaldo Varela e Hijos.
 
Por su parte, Jorge Aroix de la Metalúrgica Aroix de Toay, que fabrica galpones para todo el país,  explicó que “el Compre Pampeano es una herramienta excelente para financiar una inversión, hace bastante tiempo que viene desarrollándose y mejorando los créditos para que la gente pueda invertir”.
 
Jorge Prat, de Casillas El Imán de Alta Italia, se dedica exclusivamente a la fabricación de casillas rurales para el agro, módulos habitacionales y oficinas; aseguró que el Banco de La Pampa “es muy accesible en cuanto a los préstamos y créditos, son un gran beneficio para el día a día de las empresas. El Compre Pampeano es un crédito que nos ayuda bastante”.
 
Gustavo Diribarne, del directorio de Aberturas Pampeanas de General Pico, reconoció “la valiosísima herramienta que proporciona el Banco de La Pampa a todas la PyMEs a través del Compre Pampeano, que facilita el financiamiento para la adquisición de nuestros productos y el estímulo a la industria pampeana”.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.