Tomó estado parlamentario el pedido de juicio de Fonseca a Ziliotto por el Caso Lucio
En la sesión del día de este jueves, realizada en la Cámara de Diputados, la legisladora del bloque Comunidad Organizada realizó un reconocimiento a Fernando Gauna Rubio, -recientemente fallecido-, pidiendo un minuto de silencio y expresando “…fue una persona de compromiso, valentía y dignidad, por eso en el año 2019 Comunidad Organizada, en la propuesta, lo convoca en el rol de candidato a Vice Gobernador. Una persona que posiblemente fue resistido por tener pensamientos críticos, ideas claras, convicciones, coraje para decirlas y llevar adelante esas ideas socialmente. Nuestro reconocimiento y pésame público.”
Asimismo, tomó estado parlamentario el pedido de juicio político que presentó Fonseca, al Gobernador Sergio Ziliotto y al Ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez, por la muerte de Lucio Dupuy. En el recinto expresó “luego del estudio pormenorizado de la sentencia encontramos que hay elementos determinantes que demuestran el conocimiento de la situación que atravesaba Lucio, vislumbrando responsabilidades por parte del Estado provincial, y digo esto porque yo no convalidé ni fui parte de la puesta en escena de la interpelación a funcionarios del gobierno realizada ni bien falleció el niño.”
“Este pedido es concretamente para que den explicaciones al pueblo sobre el incumplimiento de la ley de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes respecto al niño Lucio Dupuy, como así también a todos los niños y niñas que puedan sufrir vulneraciones en sus derechos, siendo el juicio político el único medio institucional posible y de esa manera asumir las responsabilidades que correspondan” aseguró.
Respecto a ello y habiendo sido sorteada la integración de la sala acusadora, resultando la diputada Fonseca como titular, presentó un escrito excusándose, por ser la autora de las denuncias, las que se pueden encontrar en la página www.sandrafonseca.com
Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Fonseca fue la voz de Comunidad Organizada que ha decidido visibilizar la lucha por el reconocimiento de parto respetado, con la intención de erradicar la violencia obstétrica, destacando los cortometrajes “Si querés gritar, grita y “Callate y Pujá”. Agradeció a quienes la convocan: La Asociación Civil Awaike-Salud y Medio Ambiente y a María Celia Soledad Ruiz”.
Por último, se sancionó el proyecto que tiene como una de las autoras a la legisladora, por el que hace público reconocimiento y felicitaciones a las pampeanas Jorgelina Montoya, Alicia Repetto, María Celia Vicente, Rocío Severino y Erika Von Hinke por las nominaciones recibidas en la segunda edición de los premios "Lía Encalada", organizados por la organización no gubernamental Mujeres Rurales Argentinas, que se realizará el día 18 de marzo en la ciudad de Buenos Aires, en la facultad de Agronomía (UBA) .
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.