Tomó estado parlamentario el pedido de juicio de Fonseca a Ziliotto por el Caso Lucio
En la sesión del día de este jueves, realizada en la Cámara de Diputados, la legisladora del bloque Comunidad Organizada realizó un reconocimiento a Fernando Gauna Rubio, -recientemente fallecido-, pidiendo un minuto de silencio y expresando “…fue una persona de compromiso, valentía y dignidad, por eso en el año 2019 Comunidad Organizada, en la propuesta, lo convoca en el rol de candidato a Vice Gobernador. Una persona que posiblemente fue resistido por tener pensamientos críticos, ideas claras, convicciones, coraje para decirlas y llevar adelante esas ideas socialmente. Nuestro reconocimiento y pésame público.”
Asimismo, tomó estado parlamentario el pedido de juicio político que presentó Fonseca, al Gobernador Sergio Ziliotto y al Ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez, por la muerte de Lucio Dupuy. En el recinto expresó “luego del estudio pormenorizado de la sentencia encontramos que hay elementos determinantes que demuestran el conocimiento de la situación que atravesaba Lucio, vislumbrando responsabilidades por parte del Estado provincial, y digo esto porque yo no convalidé ni fui parte de la puesta en escena de la interpelación a funcionarios del gobierno realizada ni bien falleció el niño.”
“Este pedido es concretamente para que den explicaciones al pueblo sobre el incumplimiento de la ley de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes respecto al niño Lucio Dupuy, como así también a todos los niños y niñas que puedan sufrir vulneraciones en sus derechos, siendo el juicio político el único medio institucional posible y de esa manera asumir las responsabilidades que correspondan” aseguró.
Respecto a ello y habiendo sido sorteada la integración de la sala acusadora, resultando la diputada Fonseca como titular, presentó un escrito excusándose, por ser la autora de las denuncias, las que se pueden encontrar en la página www.sandrafonseca.com
Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Fonseca fue la voz de Comunidad Organizada que ha decidido visibilizar la lucha por el reconocimiento de parto respetado, con la intención de erradicar la violencia obstétrica, destacando los cortometrajes “Si querés gritar, grita y “Callate y Pujá”. Agradeció a quienes la convocan: La Asociación Civil Awaike-Salud y Medio Ambiente y a María Celia Soledad Ruiz”.
Por último, se sancionó el proyecto que tiene como una de las autoras a la legisladora, por el que hace público reconocimiento y felicitaciones a las pampeanas Jorgelina Montoya, Alicia Repetto, María Celia Vicente, Rocío Severino y Erika Von Hinke por las nominaciones recibidas en la segunda edición de los premios "Lía Encalada", organizados por la organización no gubernamental Mujeres Rurales Argentinas, que se realizará el día 18 de marzo en la ciudad de Buenos Aires, en la facultad de Agronomía (UBA) .
Te puede interesar
DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025
En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.