VERNA SOBRE LA REUNIÓN CON INTENDENTES DEL PJ "NO HABLAMOS DE POLÍTICA, HABLAMOS DE GESTIÓN"
Luego del acto de inauguración del Albergue y la entrega de viviendas municipales en La Reforma, el gobernador abordó varios temas de interés con los medios de prensa presentes en la localidad.
El primer mandatario provincial se refirió a la satisfacción de estar en el oeste y más aun inaugurando obras, recordó que estas viviendas que hoy se entregaron se comenzaron a construir en 2007 y quedaron paralizadas y que recién en este período pudo finalizarlas. “Ahora tiene 4 más en marcha a partir del Plan Mi Casa”, agregó. Otro de los trabajos en la localidad es en la Escuela, que cumple 80 años, “mientras tanto se está arreglando con los docentes para poder utilizar las instalaciones del Albergue para tener los chicos mientras se hacen las refacciones”.
Al ser consultado sobre el Presupuesto, Verna hizo hincapié en que los diputados consiguieron modificar el artículo que establecía la obligación del Estado nacional de financiar las cajas no transferidas, “le eliminaron el decreto que obligaba a armonizar condiciones de jubilación, y le eliminaron la excepción para los que no estábamos en el Pacto Fiscal. Con esto creo que vamos a poder lo que nos deben de 2016, vamos a poder reclamar y acordar lo que nos deben de 2017 probablemente en el correr de este año, y cuando cerremos el 2018 y nos pongamos de acuerdo en los números cobraremos el 2018. Nosotros estamos destinando al sistema de jubilación todo lo que estamos recibiendo a partir del acuerdo firmado que definió que el 15% que iba a ANSES vuelve a las provincias, a 3% por año, si es así, ese 3% lo destinaríamos, un 15% (de ese 3) a los municipios y el resto lo destinaría a obras”.
Sobre la reunión con intendentes del día de ayer, Verna contó que no explicó el voto de ningún legislador, porque ya habían manifestado a la mañana cómo votarían, “no hablamos de política, hablamos de gestión, y explicamos las consecuencias del ajuste que traía el presupuesto nacional en fondos que hacen a las provincias, es decir, los recortes en salud, educación y programas que eran financiados por Nación y dejarán de estarlo. A algunos de esos programas estamos obligados a mantenerlos, lo vamos a tener que financiar con fondos de Rentas”. Son 1800 millones de pesos de recorte en Salud, 6000 millones de recorte en infraestructura escolar, 3000 en construcción de jardines de infantes, y 1040 millones en el Programa Madre y Niño, “la cantidad de plata que sacan es mucha, a su vez, en el presupuesto recortaron los subsidios al transporte”, concluyó.-
Te puede interesar
"Estamos viviendo una pesadilla": Leonardo Sbaraglia apuntó contra el Gobierno de Javier Milei
El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".
Sebastián Eskenazi deberá esperar para recibir su compensación por YPF
El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.
Milei perderá a Bullrich y Petri tras las elecciones y deberá hacer cambios en el Gabinete
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
Tierno será el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente con el MoFePa
El presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por el frente electoral conformado junto al Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa). La alianza competirá en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y buscará consolidarse como alternativa en la escena política pampeana.
Bullrich oficializó su candidatura a senadora: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.