Aseguran que habrá más policías en Nueva Córdoba, por los robos a estudiantes pampeanos
Luego de que familias pampeanas manifestaran su preocupación por los numerosos robos que están sufriendo los estudiantes en Nueva Córdoba y tras la comunicación del ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, con su par cordobés, Julián López, la provincia vecina decidió incorporar 30 moto-patrullas para controlar el barrio. A su vez, presentaron nuevos 60 autos para recorrer toda la ciudad. "Córdoba no es Rosario", aclaró el funcionario sobre la posibilidad de relacionar el narcotráfico con los robos.
Ayer, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, encabezó un acto donde presentó una nueva unidad destinada a combatir el delito en la zona de Nueva Córdoba, junto con patrulleros que se destinarán a otros sectores de la ciudad. Son los primeros 60 móviles policiales cero kilómetro -de un total de 200 unidades adquiridas- y 30 motocicletas que estarán asignados a reforzar tareas de prevención y patrullaje continuo en diferentes distritos de esta ciudad.
Luego brindó una conferencia de prensa sobre los temas más preocupantes en la capital. Ante la nueva ola de "robos piraña", informó que se realizaron 23 allanamientos durante la madrugada de ayer. Explicó que eligieron reforzar la cantidad de motos para patrullar por su "versatilidad" para perseguir a "motochorros": "Por las características de Nueva Córdoba, el Parque Sarmiento y Güemes, a los autos se les hace dificultoso y la moto es más eficiente".
Menores de edad.
Según difundió "El Doce", López lamentó que muchos de los delincuentes atrapados sean menores de edad. "En el último hecho hubo 22 detenidos y solo dos eran mayores. Esto nos alerta por chicos de 12 o 13 años que están cometiendo delitos y con vinculación a temas complejos de las agrupaciones que integran", analizó.
Consultado por los robos en la zona de la Terminal de Ómnibus, hizo una autocrítica por "cuestiones operativas" que se aplicaron desde diciembre junto a la Policía pero que "claramente no dieron el resultado pretendido". Por eso, aclaró que "se ha dispuesto un dispositivo especial esta semana en la Terminal, sobre la plaza del frente y la escalera de Coniferal, que es por donde escapaban los ladrones".
Narcotráfico.
Esta semana causaron preocupación los balazos que recibió la fundación del cura Mariano Oberlin que rescata a jóvenes de las drogas. Oberlin reclamó "acciones" del poder central para mejorar la situación de inseguridad en esos sectores capitalinos. "Le he pedido al secretario de Seguridad comprometer toda la capacidad del Estado provincial para resolver la situación y acompañarlo. Su lucha es importante en un barrio de complejidad alta, donde estamos trabajando y claramente tenemos que profundizar", planteó.
También le respondió al arzobispo Rossi que dijo: "Solemos decir que esto no es Rosario, no es Rosario todavía, estamos en un momento en el que casi depende de nosotros que esto no sea Rosario. Pero si nos descuidamos, va a ser Rosario en tres meses, o ya lo es, y será más descarado a la vista".
Sobre las declaraciones, López señaló: "Córdoba no es Rosario por todas las acciones que se llevan adelante. Adhirió a la ley de narcomenudeo y Santa Fe no, se tomó una decisión superadora que fue crear la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Y además existe el fuero específico de la Lucha contra el Narcotráfico".
Luego de la carta enviada por Schiaretti a Sergio Massa para que libere la llegada de domos importados, López confirmó que "apenas lleguen" se pondrán en funcionamiento: "El Gobierno provincial llevó adelante la preinstalación así que estamos en condiciones de instalarlos".
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.