Provinciales Por: InfoTec 4.028 de marzo de 2023

El gobierno pampeano presentó su indice de pobreza y el número es menor al que reveló el INDEC  

El Gobierno provincial presentó las primeras mediciones del estudio que permitirá llegar al Índice de Vulnerabilidad Social Provincial (IVS), realizado a través del Sistema Pilquén. Se encuestaron mil familias del conglomerado Santa Rosa-Toay, “para tener una medición propia, profunda y verificable que nos permita mensurar la eficiencia de la presencia del Estado y el impacto real de las políticas sociales complementadas”, comentó el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. Este mismo estudio se extenderá al resto de la Provincia.

“Estamos en un contexto de crisis económica y social a nivel mundial, en este marco, La Pampa sufre también los coletazos de esa realidad y como Estado tenemos la responsabilidad de estar dónde y cuándo se debe actuar, trabajando sobre estas consecuencias”, agregó.

Entre los datos que se concluye del informe dado a conocer, resalta que el índice de indigencia en el conglomerado Santa Rosa-Toay es del 3,7%. “Este es un número que de ninguna manera nos pone contentos, pero habla de una llegada efectiva del Estado y de las medidas tomadas, a partir de que se conocieran los primeros números de indigencia, en 2022”, continuó

Álvarez, quien compartió la mesa de presentación con los ministros de Salud, Mario Kohan; de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; además de la subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini y la directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, quién además coordinó el estudio.

“A partir de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, se elaboró una metodología de trabajo e investigación, que incluyó la capacitación de las 130 personas que salieron a la calle entre el 13 de febrero y el 3 de marzo, para poder realizar un relevamiento con soporte verificable”.

Álvarez detalló que se relevaron datos de mil familias de las localidades de Santa Rosa y Toay, “esto nos permitió poder comprobar que el Gobierno de La Pampa llega a todas las personas de este conglomerado que están en situación de vulnerabilidad y que requerían asistencia para completar el requerimiento alimentario. La inversión realizada desde abril de 2022 a la fecha se incrementó en un 202%, a través del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), y comenzó a cumplir su cometido”.

Según los primeros datos del estudio se desprende que la población bajo línea de pobreza en el conglomerado es el 17,4%, y al agregarle los ingresos por programas sociales la cifra baja 15,2%. En cuanto la indigencia medida es del 8,3%, pero al sumarse programas sociales se reduce a menos de la mitad, 3,7%. “Esto significa que el impacto de las acciones aplicadas por el Gobierno provincial tiene su correlato efectivo en los sectores vulnerables”, añadió.

Finalmente agradeció la colaboración de las dependencias del Gobierno provincial que participaron de este estudio, y los municipios de ambas localidades. Agregando que este mismo estudio se realizará en el resto de la Provincia.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.