El gobierno pampeano presentó su indice de pobreza y el número es menor al que reveló el INDEC
El Gobierno provincial presentó las primeras mediciones del estudio que permitirá llegar al Índice de Vulnerabilidad Social Provincial (IVS), realizado a través del Sistema Pilquén. Se encuestaron mil familias del conglomerado Santa Rosa-Toay, “para tener una medición propia, profunda y verificable que nos permita mensurar la eficiencia de la presencia del Estado y el impacto real de las políticas sociales complementadas”, comentó el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. Este mismo estudio se extenderá al resto de la Provincia.
“Estamos en un contexto de crisis económica y social a nivel mundial, en este marco, La Pampa sufre también los coletazos de esa realidad y como Estado tenemos la responsabilidad de estar dónde y cuándo se debe actuar, trabajando sobre estas consecuencias”, agregó.
Entre los datos que se concluye del informe dado a conocer, resalta que el índice de indigencia en el conglomerado Santa Rosa-Toay es del 3,7%. “Este es un número que de ninguna manera nos pone contentos, pero habla de una llegada efectiva del Estado y de las medidas tomadas, a partir de que se conocieran los primeros números de indigencia, en 2022”, continuó
Álvarez, quien compartió la mesa de presentación con los ministros de Salud, Mario Kohan; de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; además de la subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini y la directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, quién además coordinó el estudio.
“A partir de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, se elaboró una metodología de trabajo e investigación, que incluyó la capacitación de las 130 personas que salieron a la calle entre el 13 de febrero y el 3 de marzo, para poder realizar un relevamiento con soporte verificable”.
Álvarez detalló que se relevaron datos de mil familias de las localidades de Santa Rosa y Toay, “esto nos permitió poder comprobar que el Gobierno de La Pampa llega a todas las personas de este conglomerado que están en situación de vulnerabilidad y que requerían asistencia para completar el requerimiento alimentario. La inversión realizada desde abril de 2022 a la fecha se incrementó en un 202%, a través del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), y comenzó a cumplir su cometido”.
Según los primeros datos del estudio se desprende que la población bajo línea de pobreza en el conglomerado es el 17,4%, y al agregarle los ingresos por programas sociales la cifra baja 15,2%. En cuanto la indigencia medida es del 8,3%, pero al sumarse programas sociales se reduce a menos de la mitad, 3,7%. “Esto significa que el impacto de las acciones aplicadas por el Gobierno provincial tiene su correlato efectivo en los sectores vulnerables”, añadió.
Finalmente agradeció la colaboración de las dependencias del Gobierno provincial que participaron de este estudio, y los municipios de ambas localidades. Agregando que este mismo estudio se realizará en el resto de la Provincia.
Te puede interesar
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.